Las exportaciones paraguayas cayeron un 19,9% en los últimos 12 meses
miércoles 14 de octubre de 2009, 10:34h
Las exportaciones paraguayas entre agosto de 2008 y julio de 2009 se situaron en 3.468 millones de dólares, lo que representa una caída del 19,9 por ciento en comparación al mismo período de tiempo, informaron fuentes oficiales.
"La soja y sus derivados, además de las carnes bovinas constituyen los productos más importantes de exportación" que totalizan el 65 por ciento de todo lo exportado en el citado período, según la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
El organismo menciona además que si bien disminuyeron las exportaciones de soja y sus derivados, entre un 12 y 35 por ciento, y de las carnes congeladas (19,6%), en contrapartida aumentaron en un 7,1% los envíos de carne bobina refrigerada.
Otros productos que registraron una retracción de ventas son el maíz (13,2%), el aceite de girasol, cártamo o algodón (40%) y, en menor escala, el azúcar (3,3%)", indica el estudio.
En cambio, se registraron incrementos en las exportaciones de trigo (20,1%), arroz (38,6%), carbón vegetal (21,7%) y girasol (274,4%)", señala el boletín.
En cuanto al sector industrial, se destaca que los envases y tubos plásticos, además de los insecticidas y demás plaguicidas, han logrado posicionarse entre los principales productos de exportación nacional con tasas de crecimiento del 20,9% y del 43,0%, respectivamente.