www.diariocritico.com

Por el caso Citigroup

No preocupa a Banamex controversia Senado

No preocupa a Banamex controversia Senado

jueves 15 de octubre de 2009, 04:02h
La decisión del Senado de la República de presentar una controversia constitucional respecto a la participación de gobiernos extranjeros en bancos mexicanos no preocupa a Banamex, dijo su director Enrique Zorrilla.

El directivo de Banamex, destacó que más que preocuparse el proceso que se iniciará Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la estrategia de la institución se centra en brindar una mejor atención y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

A su vez Javier Arrigunaga, director jurídico de Banamex, aclaró que la Corte revisará la interpretación que hizo la Secretaría de Hacienda respecto a la ley.

"Lo que se determinará es si esta dependencia tiene la facultad para interpretar la legislación".

Por su parte Luis Robles, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México ABM insistió que en el país hay entre 8 y 9 instituciones que están en el supuesto de una participación de gobiernos externos.  El banquero insistió que la interpretación de Hacienda la comparte ABM.

Sin embargo, el gremio verá y seguirá con atención la evolución del proceso legal.

Ignacio Deschamps, presidente de la ABM, anticipó que en lo próximos meses se revertirá la caída en la colocación de créditos al consumo. Dijo que al cierre de agosto los préstamos de este segmento reportó una disminución de 17%, no obstante en otros rubros se reportan crecimientos.

Por ejemplo, agregó, los financiamientos a empresas aumentaron 7%, las Pymes 13%, mientras que el rubro de vivienda avanzó 8%.

En conferencia de prensa, el también director general de BBVA Bancomer, aseguró que la cartera vencida de la banca se mantiene en niveles manejables, en tanto que la morosidad en tarjetas de crédito empezó a bajar.

" En el caso de las tasas de interés de los plásticos, éstas mostraron una caída en los últimos tres meses para ubicarse en rangos de 25.5%".

Precisó que más del 70% de la cartera de los intermediarios cuenta con réditos promedio ponderados del 9.3%.  

Deschamps se refirió al anuncio del Banco de México sobre las nuevas reglas de comisiones para cajeros automáticos y mencionó que el impacto en los ingresos de las entidades será diferenciado para cada institución.

La disposiciones del Instituto Central obligarán a los intermediarios a informar a sus clientes la comisión final que pagarán por un retiro o consulta en cajero

"Y los dueños de los cajeros podrán optar por cobrar un cargo directamente a los usuarios, o bien, que el dueño del cajero le cobre a la entidad emisora de la tarjeta la tarifa interbancaria por el uso de la máquina".

La entidad emisora del plástico decidirá el precio que le cobrará a su tarjetahabiente

Las reglas del Banxico establecen que los intermediarios también tendrán que desplegar en la pantalla detalles relativos a la comisión, en la que se incluirá el concepto del cargo, así como el importe total en moneda nacional sin impuestos.

Para transacciones interbancarias se deberá notificar el concepto de cobro, el importe total y la entidad financiera que cobra la comisión del usuario.

Ignacio Deschamps se refirió a las recientes autorizaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar el esquema de corresponsales y mencionó que esta medida es positiva ya que contribuirá a acercar los servicios financieros a más sectores de la población.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios