www.diariocritico.com

Por el congelamiento presupuestario y las escuchas telefónicas

Los docentes porteños pararán el próximo miércoles

Los docentes porteños pararán el próximo miércoles

jueves 22 de octubre de 2009, 18:47h
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la Capital Federal anunció la convocatoria a un paro y movilización para el miércoles 28 de este mes, en reclamo por el "congelamiento presupuestario y salarial" docente dispuesto por el gobierno porteño.

El anuncio fue efectuado por el titular de la UTE, Eduardo López, durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la entidad, en cuyo transcurso señaló que "otro de los motivos de la medida es el escándalo de las escuchas ilegales en la Ciudad".

López dijo que "hemos decidido un paro de actividades para el miércoles 28 de este mes, a cumplir durante 24 horas en todos los niveles y modalidades de la enseñanza de la Capital Federal, y una movilización a la sede del gobierno a partir de las 11:30 de ese día".

Señaló que uno de los reclamos es "un aumento salarial para el 2009, teniendo en cuenta que no hay docentes ya que quieran trabajar de tales, y nos estamos quedando sin docentes, por lo cual entendemos que un incremento podría revitalizar que vuelvan a trabajar de docentes aquellos que tiene títulos y que por distintos motivos, sobre todo económicos, no lo están haciendo".

"El segundo punto es que (el jefe de gobierno porteño, Mauricio) Macri elevó a la Legislatura un presupuesto que contempla un aumento del 2,2 por ciento para la educación, pero el cero por ciento de incremento de los salarios y un índice inflacionario del 6,5 por ciento, que es inferior al real", puntualizó.

López destacó que "de este modo, nos condena a perder un 6,5 por ciento de los salarios durante el 2010, y por todo esto estamos en contra del congelamiento salarial, y de la pauta del cero por ciento que mandó a la Legislatura y que ratificó (el ministro de Hacienda porteño, Néstor) Grindetti".

Indicó que aún no definieron cifras para el aumento reclamado, porque "no tenemos un índice real de inflación, y tenemos primero que dilucidar cuál va a ser la proyección de las cifras de inflación 2010"

Repudio a las escuchas telefónicas
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la Capital Federal repudió el episodio de las escuchas telefónicas ilegales en la Ciudad y señaló que el caso "es uno de los motivos" del paro docente por 24 horas que convocó para el miércoles próximo en todos los niveles y modalidades de la enseñanza porteña.

El secretario general de UTE, Eduardo López, calificó al episodio como "muy grave" y lo definió como "un Watergate argentino", al compararlo con el caso registrado en Washington en 1972 y que produjo la caída del entonces presidente estadounidense
Richard Nixon.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de la entidad, el dirigente dijo que "acá está pasando lo mismo: hay escuchas telefónicas desde el gobierno de (Mauricio) Macri a opositores a su gobierno".

"Esto no lo digo yo, lo dice (Norberto) Oyarbide, que es un juez  de la Nación y que tiene detenido a Ciro Gerardo James, precisamente por espionaje a opositores al gobierno de la Ciudad", señaló.

Sobre el motivo de las escuchas, López indicó que "hay que  preguntar a quien se escuchaba, era a un opositor al gobierno de la Ciudad, Sergio Burstein, quien en ese momento estaba haciendo una campaña contra la designación del comisario Jorge Palacios  en la Policía Metropolitana".

Dijo que "se escuchaba también a Carlos Avila, ex presidente de Torneos y Competencias, y yo me pregunto, ¿a quién le importa el negocio de fútbol como para escuchar a Avila? Mis sospechas es que le importa a Macri".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios