Tras las investigaciones en El Ejido
La localidad almeriense de Vera, nuevo objetivo de Anticorrupción
viernes 23 de octubre de 2009, 12:08h
Allí veraneó el presidente Rodriguez Zapatero cuando estaba en la oposición. Y por allí también disfrutaron sus vacaciones Javier Solana, Joaquín Almunia, Diego López Garrido o José María Álvarez del Manzano. El juez Garzón abrió una investigación judicial en la denominada "Operación Mármol". Ahora, la Fiscalía Anticorrupción tiene puesto su punto de mira en el alcalde de la localidad almeriense de Vera, Félix López, del Partido Andalucista, y, sobre todo, en las actividades de Codeur, una empresa mixta cuyo capital, el 51% pertenece al Ayuntamiento y el 49% restante a la sociedad Keymare.
Keymare posee, según fuentes municipales, la cuarta parte del suelo del término municipal de Vera, y la quinta parte del urbanizable. Precisamente, dichas fuentes aseguran que "va a haber importantes novedades" en torno al convenio urbanístico de una finca, denominada "Gnomo" cuya recalificación se pudo llevar a cabo en circunstancias un tanto irregulares, según denuncia efectuada por el ex director general de la promotora Dico, Rafael Merino.
Merino se vió salpicado por el denominado "Caso Dico", un asunto en el que se vieron implicados varios municipios, entre ellos el madrileño de San Fernando de Henares, y que consistió, esencialmente, en la investigación judicial de la cesión considerada en principio irregular de terrenos municipales. Algunos sumarios de los muchos que se abrieron por la actuación de Dico acabaron por ser archivados.
Ahora, de nuevo se vuelve a hablar de la cesión y recalificación de una finca, denominada Gnomo, en el término municipal de Vera. Una operación en la cual puede estar implicada la empresa mixta Codeur que, por otra parte, construyó una depuradora que ha sido multada por la Comisión Europea por arrojar aguas sin depurar al mar a través del río Antas.
Así pues, Codeur, su empresa propietaria, Keymare, y el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vera se ven salpicados en asuntos similares a los que se investigan en la llamada Operación Poniente, cuyo principal implicado es el alcalde de El Ejido, Juan Enciso. Ambas localidades tienen algo en común: tienen empresas mixtas que controlan el día a día del ayuntamiento y que, a través de ellas, se conceden terrenos a particulares cuya relación con los ediles municipales es lo que investiga Anticorrupción