En los últimos doce meses, el desempleo aumentó en 289.800 personas, lo que supone un incremento del 41,13 por ciento, mientras que el número de ocupados descendió en 255.700 personas, lo que supone un descenso porcentual del 8,14 por ciento en relación con el mismo trimestre del año anterior.
De julio a septiembre, la cifra de ocupados en Andalucía descendió en 47.000 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 1,60 por ciento, de forma que la cifra total de ocupados alcanza las 2.884.300 personas. De esta forma, la tasa de actividad fue del 57,71 por ciento.
Andalucía ascendió en el tercer trimestre de 2009 de ser la tercera a ser la segunda comunidad con mayor tasa de paro, sólo por detrás de Canarias (25,99 por ciento). La Comunidad es la zona que mayor incremento del número de parados registró en los últimos 12 meses (289.800 parados más en los últimos 12 meses).
La Comunidad andaluza ocupa la décima posición respecto a la actividad, con una tasa del 57,71 por ciento, por detrás de Baleares (68,05 por ciento), Madrid (64,31 por ciento), Cataluña (62,72 por ciento), Canarias (62,33 por ciento), Comunidad Valenciana (61,25 por ciento), Murcia (61,23 por ciento), Navarra (60,27 por ciento), La Rioja (59,56 por ciento) y Aragón (59 por ciento).
Según la EPA, en Andalucía hay 2.884.300 ocupados, de los que 1.691.300 son varones y 1.193.000 mujeres, por lo que la tasa de actividad masculina se sitúa en el 67,9 por ciento, 0,54 puntos menos que la media española (68,44 por ciento), mientras que la femenina está en el 47,85 por ciento, 3,66 puntos por debajo del promedio nacional (51,51 por ciento).
Almería, con un 30,64 por ciento, y seguida a distancia de Córdoba y Granada, con 27,88 por ciento y 27,36 por ciento, respectivamente, fueron las provincias con mayor tasa de desempleo en el tercer trimestre. En el resto de provincias, la tasa de paro en Cádiz ascendió al 26,30 por ciento, Jaén (25,92 por ciento), Sevilla (24,31 por ciento), Málaga (23,14 por ciento) y Huelva (22,14 por ciento).