www.diariocritico.com

Un descafeinado GP de Abu Dabi cierra el mundial 2009

Alonso, adiós elegante a sus amigos de Renault: 'quiero un gran resultado'

Alonso, adiós elegante a sus amigos de Renault: "quiero un gran resultado"

jueves 29 de octubre de 2009, 12:10h
Todo llega. Después de dos años de fiasco con Renault y sus pésimos coches, Fernando Alonso se despide de la firma francesa, donde dice tener "un montón de amigos", en el Gran Premio de Abu Dabi, que cierra un mundial sin interés. Y en el que el español buscará  "un gran resultado".
El campeonato mundial 2009 concluye en el nuevo circuito de Abu Dabi, que será histórico para Fernando Alonso y para Renault, que rompen su relación deportiva sin ningún problema entre ellos. Así, con elegancia, el piloto admite que le gustaría terminar la temporada y su etapa en la escudería gala "con un gran resultado". El español añade que sería muy especial para él: " pues hay muchos buenos recuerdos con este equipo, en el que dejo un montón de amigos",

De cara a 2010, tampoco Alonso se olvida de Renault, a la que califica como "uno de los grandes equipos de la Fórmula Uno" con el que espera pelear "contra ellos en el circuito en próximas temporadas", afirmó Fernando Alonso, quien agregó que para todos los pilotos "supone un gran reto llegar a un nuevo circuito y Abu Dabi parece verdaderamente impresionante".

"Será una nueva experiencia para todos pero lo más importante es aprovechar al máximo el trabajo durante todas las sesiones de entrenamientos para aprender lo más rápidamente posible y sacar algo de ventaja al resto de rivales", explica Alonso.

Sobre el circuito de Abu Dabi, Alonso piensa que es un trazado muy exigente para los pilotos porque tiene más de veinte curvas y algunas de ellas muy complicadas, pero de todas formas es difícil juzgar por lo que ves en un mapa. "Sólo cuando estás allí y pisas el circuito de das cuenta de cómo es realmente", comenta.

Trabajar con el equipo


Para enfrentarse a un circuito nuevo, como el de Abu Dabi, Alonso acumula "un montón de datos en simulación" y trabaja estrechamente con el equipo para estudiar las demandas de la pista. "El tiempo de preparación que dedicamos a un circuito nuevo es cinco veces mayor que a uno conocido", precisó.

"Cuando vi el circuito en el mapa, me fijé especialmente en las curvas 11, 12 y 13, que me recordaron la difícil chicane de Singapur. Parece que la ocho y la once serán las dos grandes zonas de frenado y habrá ocasiones de adelantar allí", agrega. Alonso no tiene ningún problema para adaptarse a un circuito nuevo.

"Cuando me meto en el coche ya conozco mentalmente el trazado, tras haberlo estudiado en el mapa, y después de tres o cuatro vueltas ya asimilas las líneas y los puntos de frenado. Yo diría que cinco vueltas son suficiente para conocer bien un circuito", concluye.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios