En el estudio, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que la pobreza en la región aumentará un 1,1 por ciento, y la indigencia un 0,8 por ciento con relación al 2008.
De esta forma, las personas en situación de pobreza pasarán de 180 millones a 189 millones en 2009 (34,1 por ciento de la población), mientras que las personas en situación de indigencia aumentarán de 71 millones a 76 millones (13,7 por ciento de la población).
Estas cifras indican un cambio en la tendencia de la reducción de la pobreza que venía registrando la región.
NIÑOS Y MUJERES, LOS MÁS AFECTADOS
El estudio de la Cepal desvela además que la pobreza golpea más fuerte en América latina a los niños y mujeres que al resto de la población: es 1,7 veces más alta en menos de 15 años que en adultos y 1,15 veces mayor en mujeres que en hombres.
Los nueve millones de personas equivalen a casi un cuarto de la población que había superado la pobreza entre el 2002 y el 2008 (41 millones de personas) gracias al mayor crecimiento económico, la expansión del gasto social, el bono demográfico y las mejoras distributivas, según el estudio.
El aumento proyectado en la pobreza para el 2009 retrasará el cumplimiento del primer objetivo “del Desarrollo del Milenio” que consiste en erradicar la pobreza extrema del hambre para el 2015.
Así, del 85 por ciento de avance que registraba la región en esta materia en 2008, se caerá al 78 por ciento en 2009.