www.diariocritico.com

En la reforma el Ayuntamiento ha invertido 5,5 millones de euros

Se inauguran los 7.500 metros de la nueva base central del Samur

miércoles 18 de abril de 2007, 21:04h
El concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo, inauguró este miércoles la nueva base central del Samur-Protección Civil, unas dependencias de 7.500 metros cuadrados que se ubican en la ronda de las Provincias de la Casa de Campo y en cuya reforma, ya que eran unas antiguas instalaciones del Cuerpo de Policía Municipal, el Ayuntamiento ha invertido 5,5 millones de euros.
Esta nueva infraestructura, denominada Base 0 y a la que se trasladarán los máximos responsables del Samur-Protección Civil desde las antiguas instalaciones de Legazpi, que continuará funcionando como base de ambulancias, cuentan con varias oficinas, vestuarios, almacenes, farmacia, biblioteca, lavandería y diferentes aparcamientos, entre otros elementos.

Además, y según explicó Calvo, está dotada de un sistema informático y de bases de datos cuya capacidad multiplica por cinco al anterior y de un sistema de radioenlace por WIFI que comunica directamente con el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de Madrid (CISEM), ubicado en las proximidades de la plaza de Manuel Becerra, y otros servicios municipales.

El edil de Seguridad presidió la inauguración de esta nueva base después de que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, no pudiera acudir por encontrarse en un acto con los Reyes, según informaron fuentes municipales. Durante su discurso, Calvo destacó que los 7.500 metros cuadrados de superficie de las instalaciones suponen "el doble" de los que tiene la antigua base central de Legazpi.

Asimismo, el responsable municipal aprovechó su discurso para hacer un pequeño balance de las actuaciones del Samur-Protección Civil durante el pasado. Así, señaló que en 2006 los profesionales de este servicio atendieron a 112.000 pacientes. Calvo también recalcó que en los últimos cuatro año se ha ampliado la plantilla de trabajadores del Samur hasta alcanzar una cifra de más de 600, "un 40 por ciento más que en 2003".

A estos profesionales se suman los 1.700 funcionarios que colaboran altruistamente y los 9.000 madrileños que han recibido diferentes cursos de formación en primeros auxilios. Finalmente, el concejal hizo hincapié en que la atención sanitaria que presta el Samur es una referencia para las grandes metrópolis del mundo, como, a su juicio, demuestra el hecho de que sus profesionales son capaces de atender en menos de una hora un suceso múltiple en hasta cuatro puntos diferentes de la ciudad.

Protesta de trabajadores
Antes de que comenzara el acto de inauguración, una veintena de trabajadores del Samur-Protección Civil se concentraron ante la puerta de la nueva base para reclamar que el Ayuntamiento reconozca la carrera profesional de estos trabajadores y para criticar el traslado de las dependencias centrales de este servicio desde Legazpi.

En este sentido, algunos de los concentrados explicaron que la antigua base estaba más accesible para los trabajadores, ya que se ubica en las proximidades de varias paradas de autobús y la parada de Legazpi del Metro de Madrid, en la que confluyen las líneas 3 y 6. Además, criticaron la inversión "desmesurada" para construir las nuevas instalaciones.

Por su parte, fuentes municipales informaron a Europa Press que el motivo de la protesta es que los profesionales querían haber celebrado una asamblea en el interior de la nueva base, cuando no se podía llevar a cabo porque el salón de actos estaba ocupado por un curso para médicos del Samur. Según las mismas fuentes, ante la negativa para celebrar la asamblea, los trabajadores han decidido organizar una concentración aprovechando la presencia de las diferentes autoridades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios