De esta forma, el titular de Industria respondió a los periodistas a propósito de una información publicada en un medio regional en la que se asegura que algunos medios informativos y de comunicación de la región están contactando con empresas participantes en el concurso eólico para invitarlas a sumarse a una campaña publicitaria sobre el desarrollo eólico.
Tras conocer esas noticias, el consejero dejó claro que se trata de "una cuestión entre empresas" y recalcó que el Gobierno "no participa de ninguna de estas operaciones". De hecho, insistió en que todavía no se han abierto las ofertas presentadas al concurso eólico, con lo cual, "de ninguna manera se puede facilitar ninguna información privilegiada" sobre el listado de empresas participantes.
Sota insistió en que ni él ni el director general de Industria, Marcos Bergua, han facilitado información sobre las empresas y reiteró que el concurso está siendo "inmaculado".
Según dijo, el Gobierno "no va a entrar en este tipo de cuestiones" y "campañas" entre medios de comunicación y va a seguir trabajando como hasta ahora, "haciendo las cosas bien" y actuando de forma "transparente".
"Empresas privadas pueden hacer lo que consideren, pero el Gobierno no participa de ninguna actuación de esa naturaleza", zanjó el consejero, quien se mostró abierto a contestar a la oposición si le plantean preguntas al respecto en el Parlamento.
Por su parte, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguró no tener "ni idea" de los hechos publicados. "Primera noticia que tengo, ni conozco a esos señores ni sé nada", afirmó en declaraciones a la cadena Ser.
En cualquier caso, garantizó que se enterará y verá quién sabe algo. "Yo no tengo ni idea de esa historia, ni conozco a los que aparecen en la foto, ni sé que se está haciendo ninguna operación ni nada; pero bueno, habrá que averiguar qué es", concluyó.
PP pide explicaciones al Gobierno
Mientras tanto, el presidente del PP cántabro, Ignacio Diego, en declaraciones a varios periodistas, reclamó explicaciones por parte del Gobierno y, en especial, del presidente regional, "inmediatamente y sin demora".
A su juicio, Revilla, como "responsable máximo de todo lo que se hace" en cualquiera de las consejerías, tiene la "obligación moral de salir a dar explicaciones con absoluta prontitud". De lo contrario, aseguró que "dejaría a todos los cántabros ante una duda que no debiera de sostenerse".
En su opinión, el "cauce adecuado" para dar esas explicaciones debe ser una comparecencia de Revilla en el Parlamento. En principio el PP le dará margen para que lo haga "a iniciativa personal y propia" pero, si no es así, los 'populares' "probablemente" tomarán la iniciativa y solicitarán la comparecencia. "Creemos que es ineludible que venga a dar la cara el presidente del Gobierno", señaló.
"Los cántabros merecen explicaciones ante una situación especialmente grave que empieza a hacerles entender el notable interés que tiene el Gobierno en sacar adelante" el concurso eólico. "Igual al final el interés no va mucho más allá de lo que estamos empezando a conocer", afirmó el líder del PP.
Para Diego, "esta operación" publicitaria en torno al concurso eólico "tiene todo que ver con ese rechazo social mayoritario" al proyecto que tiene "muy preocupado" al Gobierno porque "sabe que tiene un coste político".
"Y lo que se está haciendo y diciendo expresamente a algunas de las empresas es que deben participar en este plan de mejora de la percepción social del 'no plan eólico', porque es una percepción "muy negativa" y es "obligación de todos los que participan en él, mejorar esa imagen haciendo esas aportaciones económicas", agregó.
Diego comentó que la noticia publicada hoy ha causado en el PP "una honda preocupación", pero no "sorpresa", porque algunas empresas ya les habían comentado la situación y les habían trasladado su "queja" al respecto.
No obstante, explicó que su partido no lo denunció públicamente porque "se trata de relaciones de empresa privadas con el Gobierno de Cantabria" y sólo tenían las declaraciones y quejas de algunas empresas, pero no "datos suficientes" para solicitar una comparecencia. Y es que, según dijo, "una denuncia de esta gravedad requiere prudencia". De todas maneras, con lo publicado hoy, creen que ya ha llegado el momento de pedir explicaciones.
Preguntado sobre la posibilidad de que el PP pida la anulación del concurso eólico, el presidente 'popular' recordó que ya se lo han propuesto al Gobierno porque, en su opinión, el desarrollo eólico no puede ser una "iniciativa de unos pocos del Gobierno", máxime con el "desaguisado ambiental" que va a suponer y por su "trascendencia" para otros sectores como el turístico.