Se han encendido 49, una por cada víctima
La plaza del Ayuntamiento de Santander se llena de velas para recordar a las mujeres muertas a manos de sus maridos
jueves 26 de noviembre de 2009, 08:52h
El Ayuntamiento de Santander celebró este lues un acto en el que los grupos políticos municipales y las 27 asociaciones que forman parte del Consejo Municipal de Igualdad han recordado a las mujeres que han muerto este año en España víctimas de la violencia de género, con el encendido de 49 velas, una por cada una de ellas, en su recuerdo en la plaza del Ayuntamiento.
La concejala de Familia, Bienestar Social e Igualdad, Isabel Gómez-Barreda, remarcó la necesidad de implicar a "toda" la sociedad en la prevención de la violencia de género y recordó que el Ayuntamiento de la capital hará hincapié este año en la atención a los menores, "que también sufren las consecuencias de la violencia que se ejerce en el seno familiar", recordó.
A lo largo de la mañana, en la plaza del Ayuntamiento se ha instalado un punto de información sobre los recursos de que dispone esta Concejalía para la atención a las mujeres víctimas de violencia de género y las diversas acciones que desarrolla en el ámbito de la prevención de estas conductas, con actividades dirigidas especialmente a los escolares.
Gómez-Barreda recordó que el Ayuntamiento de Santander fue pionero al poner en marcha, en el año 2003, el servicio de teleasistencia a las víctimas de violencia de género, una actuación a la que se han sumado recientemente la apertura del Punto de Atención Integral a las Víctimas, en el que ya se ha atendido a 171 mujeres; o la Oficina de Atención a las Víctimas de Violencia de Género de la Policía Local, que este año ha tramitado 34 denuncias por violencia de género.
"Pero no es suficiente actuar cuando ya se han producido las agresiones, sino que debemos incidir en las acciones que permitan prevenir que se produzcan estas situaciones", señaló Gómez Barreda, para indicar que la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad trabaja también en este ámbito, con actuaciones como el programa de coeducación dirigido a escolares de Infantil y Primaria y que fue reconocido por UNICEF, recordó.
Actos
Entre los actos programados por el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, se encuentra la proyección mañana, a las 19.30 horas en el cine Los Ángeles, del documental 'Voces contra la trata de mujeres'.
Además, el pleno de la Corporación municipal aprobará este jueves, una moción consensuada por todos los grupos municipales y redactada por las 27 asociaciones que trabajan por la igualdad en la ciudad de Santander en la que plantea la necesidad de adoptar medidas en favor de los hijos de mujeres maltratadas