"Bolivia ha despertado y en Santa Cruz ya perdieron el miedo frente a los grupos de terratenientes y oligarcas. Quiero decirle al pueblo cruceño (que) no tengan miedo, (que) despierten a algunos compañeros que todavía están dormidos", afirmó Morales en un acto de campaña para las elecciones del próximo domingo.
Morales, que el domingo optará a la reelección en los comicios generales, lamentó que algunos líderes políticos y empresariales de ese departamento con el pretexto de la lucha por la autonomía y la propiedad privada lo intentaron debilitar y derrocar, si bien aseguró que fracasaron y sólo perjudicaron a su región.
"Ahora el pueblo cruceño se dio cuenta y lo saludamos. Primero quiero que haya confianza con el pueblo cruceño", dijo Morales al recordar como el mes pasado lideró una caravana que recorrió cinco distritos de la ciudad de Santa Cruz, el bastión de los líderes opositores autonomistas a su Gobierno.
Según el mandatario boliviano, en esa ocasión percibió el "cariño del pueblo cruceño" en contra de lo que, aseguró, decían algunos líderes de esa ciudad, ya que "los movimientos sociales han logrado construir confianza" con la población.
"Ahora mi tarea, que Santa Cruz me quiere, es cómo atender esa demanda del pueblo cruceño", agregó Morales, quien invitó a las autoridades regionales y locales a escuchar a su pueblo para poder trabajar juntos.
El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) inició su campaña electoral el pasado mes de octubre en Santa Cruz con el objetivo de ganar simpatizantes en esa región de mayoría opositora, y hoy realizó en la misma ciudad el penúltimo acto antes de las elecciones.
El cierre oficial de la campaña del presidente será mañana en la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, donde el Gobierno prevé congregar a medio millón de personas.
"El 6 de diciembre celebraremos el gran triunfo del pueblo boliviano", aseguró el mandatario ante los miles de militantes que se congregaron en el acto electoral, con lo que adelantó su victoria en los comicios.
Ocho candidaturas concurren a las elecciones generales, entre ellas la encabezada por el presidente del país, Evo Morales, y la de Manfred Reyes Villa, líder de PPB-CN y que se perfila como la principal fuerza opositora.
Según las últimas encuestas, Morales superaría el 50% de apoyo, con más de 30 puntos de ventaja sobre Reyes Villa.