El presidente paraguayo, Fernando Lugo, firmó hoy un decreto para formalizar el pago anual del Gobierno argentino de 140 millones de dólares a Paraguay por la cesión de energía en la hidroeléctrica de Yacyretá, compartida por ambos países.
La Presidencia informó en un comunicado que esa transacción, previamente acordada, se realiza en concepto de "compensación" por la "cesión de energía" que le corresponde a Paraguay y que no utiliza en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Explicaron que el Tratado de creación de esa hidroeléctrica estipula que el país que adquiera energía cedida por la otra parte tendrá que pagar una compensación por la misma.
En ese sentido, recordaron que existen otros montos pendientes de pago por parte de Argentina.
Los Gobiernos de Lugo y de su homóloga argentina Cristina Fernández mantienen actualmente negociaciones a través de comisiones especiales en las que Paraguay solicita mayores beneficios en la hidroeléctrica.
Esos pedidos son similares a los plasmados en un preacuerdo entre los jefes de Estado de Paraguay, Fernando Lugo, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en torno a la hidroeléctrica de Itaipú, compartida por estos últimos países.
Lugo propuso la posibilidad de comercializar el excedente de energía que le corresponde a Paraguay en Yacyretá y que no utiliza a terceros países así como intensificar los diálogos sobre el plan de terminación de la hidroeléctrica, emplazada sobre el río Paraná, prevista para 2010.
También busca la renegociación de la deuda contraída por ambos países para la construcción de esa represa con el Tesoro argentino, que asciende a 15.800 millones de dólares, de acuerdo con fuentes oficiales.
Además de la finalización de Yacyretá, las autoridades de Argentina y Paraguay tienen pendiente otro proyecto energético, la central de Corpus, también sobre el Paraná.