"Nunca quise ofender a ninguna mujer. Las mujeres siempre han sido una musa en mi carrera", explicó Alejandro Fernández sobre esta canción, incluida en su nuevo y doble trabajo discográfico, "Dos mundos", y en la que canta a una mujer que "por falsa y traicionera" se merece "unas nalgadas con pencas de nopal" .
Una canción que según algunas personas, como la directora del Instituto de las Mujeres de Distrito Federal, Malú Micher, incita a la violencia de género, pero que para el cantante sólo habla de forma "metafórica" y dentro de "la picardía y la alegría" que tiñe la música mexicana de los más grandes, como "Jorge Negrete, Marco Antonio Solis o mi propio padre", Vicente Fernández.
Varias decenas de fans contestaron con un fuerte aplauso estas explicaciones que Alejandro Fernández ha ofrecido en Madrid, después de recoger un Disco de Oro por las 30.000 copias vendidas en una semana en España de "Evolución", uno de los dos discos que el cantante ha publicado este mes de diciembre.
En "Evolución", incluye once nuevas canciones de su lado más pop, y en "Traición", otros once nuevos temas más vinculados a la música tradicional mexicana y que ha escrito y producido para él el cantautor mexicano Joan Sebastian, autor de "Unas nalgadas", y también otro clásico de la música mexicana, Marco Antonio Solís, dos artistas con los que no descarta hacer una gira.
"Son dos discos totalmente diferentes", explicó en una entrevista este cantante cuya carrera impulsó su padre, que a los 8 años le invitó a cantar junto a él en una actuación en la que acabó llorando porque olvidó la letra.
Tras aquella experiencia, dejó de sentir interés por seguir los pasos de su padre hasta que a los 21 años, convertido en un estudiante de Arquitectura, grabaron juntos un dueto que cambiaría su destino.