www.diariocritico.com

Un jurado popular juzgará el caso Mari Luz

martes 15 de diciembre de 2009, 16:22h

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva estimó el recurso interpuesto por Manuel Domínguez, letrado de Rosa del Valle, hermana de Santiago del Valle quien presuntamente asesinó a la pequeña Mari Luz Cortés, por lo que ambos imputados serán juzgados finalmente por un jurado popular y no por un tribunal profesional.

   En declaraciones a Europa Press, Domínguez aseguró que, tras esta resolución de la Audiencia, el auto será notificado al Juzgado de Instrucción número 1, encargado del caso, y éste ordenará el cambio del procedimiento ordinario previsto hasta ahora por el procedimiento de la Ley del Jurado.

   Según el letrado, "todo el proceso llevado hasta ahora se conserva", de forma que Isabel García, mujer de Santiago del Valle, seguirá fuera del caso, tal y como estipuló la Audiencia el pasado mes de octubre, al retirar el procesamiento por encubrimiento que pesaba sobre ella. De este modo, aseguró que "lo único que cambia es el auto que declaraba que debía seguirse el procedimiento de sumario ordinario".

   En este sentido, indicó que lo primero que tiene que llevarse a cabo es la comparecencia de Santiago del Valle y de su hermana en el juzgado para "notificarle su acusación y que finalmente serán juzgados por un jurado popular".

TODAS LAS PARTES EN CONTRA

   El pasado viernes el resto de las partes del caso Mari Luz, es decir el Ministerio Fiscal, las defensas del propio Santiago y de su mujer y la acusación particular se opusieron a que el caso de la pequeña se juzgara con un jurado popular, una petición defendida en una vista oral por parte de Domínguez contra el fallo del Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva.

   En declaraciones a los periodistas antes de la vista oral, Domínguez aseguró que el hecho de que el procesamiento se siga por un jurado popular "no es cuestión de beneficios o perjuicios, ya que hay una cosa clara y es que puede evitar un perjuicio porque si no me opongo ahora es posible que dentro de dos o tres años el Tribunal Supremo diga que yo tenía razón y este tiempo se lo pasa mi defendida en la cárcel".

   En este sentido, prosiguió que "si estuviera en libertad sería un asunto académico", a lo que añadió que su objetivo es "evitar que Rosa del Valle tenga que seguir en la cárcel por no seguir el procedimiento que el propio Tribunal Supremo dice que es el adecuado".

   Así, ante el Tribunal de la Sección Primera, este letrado apuntó que "hay que cumplir la ley y la ley dice que este procedimiento hay que llevarlo a cabo con un jurado popular", indicando además que tanto la ley del Tribunal del Jurado como la sentencia del Tribunal Supremo de 26 de junio de 2009 del caso de la muerte de dos policías en L'Hospitalet de Llobregat, recogen que este caso debe llevarse a cabo con un jurado popular.

   Por su parte, el Ministerio Fiscal, representado por Alfredo Flores, insistió en esa vista en que "le daba igual un procedimiento que otro, mientras que el juicio se realice en el menor plazo posible, justo y con garantías".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios