El Gobierno municipal actual tiene un firme compromiso con las personas mayores. Por ello, en un sólo mandato el presupuesto dedicado a su atención se ha triplicado hasta alcanzar los 190 millones de euros en 2007. “Y este va a seguir siendo mi compromiso a lo largo del próximo mandado si los madrileños renuevan su confianza en nosotros”, ha declarado el alcalde. Ruiz-Gallardón ha expresado la gratitud de toda la sociedad madrileña a la generación que ahora tiene más de 65 años, de quienes ha afirmado que han protagonizado uno de los periodos más importantes de la historia de España y de Madrid. “Somos conscientes de que esta ciudad nunca hubiera sido igual sin vuestro esfuerzo, solidaridad y comprensión y de que el Madrid de hoy, abierto plural y tolerante, se ha construido con vuestra generosa aportación”.
Por ello, el edil se ha comprometido a construir en la próxima legislatura, si sale reelegido, 26 nuevos centros municipales de mayores; remodelar siete ya en funcionamiento y crear otros 41 centros de día para que haya, al menos, un centro de día por barrio. Así lo ha anunciado en el encuentro que, bajo el título 'Ahora me toca a mí', ha mantenido con los integrantes de las juntas directivas de los ochenta Centros de Mayores de la red Municipal. Los asistentes a esta reunión representan a los 250.000 socios de los centros de mayores del Ayuntamiento de Madrid. Esta cifra supone que cuatro de cada diez de los 600.000 mayores de 65 años que residen en Madrid utilizan estos centros como un lugar de encuentro y de ocio, donde pueden practicar actividades físicas o adquirir conocimientos en diversas materias, como trabajos manuales o informática.
Desde ellos se convocan salidas y excursiones para que los socios disfruten de toda la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid proporciona los medios materiales y humanos para el desarrollo de estas actividades, siempre teniendo en cuenta las demandas de sus usuarios. Para canalizarlas es imprescindible la labor de las juntas directivas de los centros. “Vosotros actuáis como un eficaz canal de comunicación entre el Ayuntamiento y los propios ciudadanos mayores que os eligen y a los que representáis, lo que permite acercar nuestras políticas a vuestras solicitudes”, ha señalado el alcalde.
Para facilitar la permanencia de los mayores en el entorno donde han transcurrido sus vidas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Plan de Inversiones en Equipamientos y Centros de Día 2004-2007, dotado con 100 millones de euros, que incluye 44 nuevas instalaciones para este colectivo. En concreto 31 centros de día, 19 de ellos destinados a enfermos de Alzheimer, para los que también se incluye una residencia, así como 12 centros municipales para mayores. “Este plan, por el que se han triplicado las plazas en centros de día desde las 1.335 de 2003 a las 4.200 que habrá en 2007, es la base sobre la que estamos consolidando una red de centros adecuada a las demandas de los propios usuarios, basada en los criterios de cercanía y excelencia”, ha dicho el edil.
También se han multiplicado los servicios que reciben los usuarios en su propio domicilio. Así, por ejemplo, los dispositivos de teleasistencia instalados se han multiplicado por cinco hasta situarse, este mismo año, en 81.000, que equivalen a uno de cada tres de los que hay en toda España. Además, se ha duplicado el número de hogares en los que se presta ayuda a domicilio, desde los 18.792 de 2003 a los 40.000 que se atenderán antes de fin de año.