El vicepresidente venezolano y encargado del Ministerio de Defensa, Ramón Carrizález, remarcó este martes en un acto castrense que esa denuncia, ya efectuada por el presidente Hugo Chávez, la semana pasada se basa en hechos "objetivos y ciertos".
"Han salido (en Holanda y en Colombia) a desmentirlo, pero nosotros tenemos elementos objetivos y ciertos" de tales planes que, en el caso de Colombia, dijo, apuntaban a una agresión para finales de 2009, pero que "por el momento" ha sido postergada.
Carrizález sostuvo que declaraciones recientes de funcionarios de Colombia y Estados Unidos que no identificó "mostraron que por el momento desistieron de lo que tenían planificado".
"Pero nosotros no podemos descuidarnos", agregó en una alocución televisada de un acto en el buque insignia de la Armada de Venezuela, el "Simón Bolívar", que zarpó en una travesía por varios países del sur, centro y norte de América.
"Nosotros, por supuesto, estamos preparándonos, pero preparándonos para defender el territorio y la soberanía, no para agredir a ningún país", dijo el vicepresidente, que reiteró que "ningún país piense que puede golpear impunemente" el territorio venezolano "sin recibir una respuesta contundente".
Carrizález citó entre "una serie de amenazas" el que "el Gobierno colombiano haya convertido el territorio de ese país en una gran base yanqui", en alusión a un acuerdo entre Bogotá y Washington para el uso de bases militares de Colombia por soldados estadounidenses.
Ello constituye, subrayó, "una seria amenaza al territorio venezolano, al proceso bolivariano y a la integración suramericana".
El segundo alto mando del Ejecutivo venezolano reiteró que autoridades del Gobierno colombiano, entre ellas su colega de la Defensa, Gabriel Silva, a quién tildó de "cínico", estuvieron a finales del mes pasado "creando las condiciones para justificar una agresión contra" su país.
Para ello, y como "nuestro presidente denunció muy claramente el 28 diciembre, estaban utilizando los llamados 'falsos positivos'", que la legislación penal venezolana tipifica como "simulación de hecho punible", agregó Carrizález.
Chávez dijo ese día que Estados Unidos prepara un ataque contra Venezuela y que "la guerra verbal" había comenzado cuando, días atrás, portavoces del Gobierno colombiano volvieron a acusar a Venezuela de tener campamentos guerrilleros y proteger a líderes rebeldes.
El "falso positivo" consistiría, según Chávez, en trasladar a territorio venezolano a gente muerta en Colombia, construir un campamento improvisado, colocar fusiles y propaganda guerrillera y presentar eso ante el mundo como la confirmación de sus denuncias.