www.diariocritico.com
Preocupación de militares

Preocupación de militares

lunes 18 de enero de 2010, 15:58h

Reza el titulo de la columna semanal del periodista Miguel Rivadeneira, que publica el diario El Comercio de la capital el día lunes anterior; el tema de los militares sigue siendo un tabú y hay un halo de misterio, de secretismo que permanentemente se trata de desentrañar con la interrogante de ¿qué pasa al interior de los cuarteles?, cobró notoriedad el tema de los militares con  la denuncia de conspiración hecha por el jefe de Estado, hace unos pocos días en donde señalaba que había una supuesta inquietud en los uniformados, exacerbada por la circulación de e-mails, “desde afuera” y cuyos autores, de acuerdo a la denuncia, eran militares en servicio pasivo; miembros del PSP, liderados por sus adversarios políticos, los hermanos Gutiérrez y ciertas fundaciones extranjeras ligadas a sectores indígenas.

No falta razón para las inquietudes planteadas por el periodista Rivadeneira y que las señala en su columna, eso es una muestra de libertad de prensa que sin temor y de buena fe las hace un ciudadano responsable; para que  las autoridades civiles y militares que están al mando, hagan las correcciones más convenientes en una de las instituciones más importantes del Estado.

He señalado reiteradamente mis preocupaciones acerca de las acciones que el actual gobierno ha venido realizando en las FF.AA. y que lejos de fortalecerlas, moral, espiritual y materialmente a las Fuerzas Armadas, desde mi punto de vista, más bien las ha debilitado. Pruebas al canto: desarticularon denostándolos los servicios de inteligencia; borraron de la anterior Constitución, los artículos que señalaban que “La fuerza pública se debe al Estado”, suprimieron al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), artículos 184 y 189 respectivamente; se habla de la universalización de la Seguridad Social, al no tener claridad de que se trata este concepto, obviamente que hay inquietudes, al menos entre los militares en servicio pasivo; por ejemplo, actualmente el hospital militar no se da abasto con sus afiliados, peor para dar atención a la población civil; con la falsa y manida retórica que “la salud ya es de todos”. Se adquiere armamento, al menos a la luz ciudadana se conoce, que no son de la calidad y exigencia de los rigores del uso cotidiano, peor en combate; ejemplos, los helicópteros de fabricación indú, los radares de origen chino de tecnología anticuada; la fragata usada comprada a Chile, la aceptación del “obsequio” de Chávez de los aviones chatarra Mirage, etc.

Todo esto es sólo una muestra, amén del cuestionamiento que se ha hecho oportunamente de las autoridades civiles nombradas por el régimen, (Ministr@s de Defensa, Jefe de Inteligencia y un sinnúmero de autoridades de mandos medios, etc. que dejan mucho que desear.)

En los regimenes democráticos, las Fuerzas Armadas profesionales, se deben a la Nación, jamás pueden (ni deben) tomar partido de ningún plan político del gobierno de turno, deben estar subordinadas a las autoridades civiles elegidas libre y democráticamente por el pueblo. Permanentemente deben estar cumpliendo fielmente las sacrificadas misiones señaladas en la Carta Magna.

Todo esto es legítimo señalar públicamente y no constituye acto de ninguna incitación a la conspiración, peor tratar de desestabilizar al actual régimen; simplemente son preocupaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios