Adopciones de niños raptados

La catástrofe de Haití ha logrado sacar la cara solidaria de medio mundo concienciado ya de las necesidades de las víctimas del terremoto. Sin embargo, hay otros datos que hacen saltar las alarmas.
Un miembro de Unicef ha denunciado este viernes en Ginebra el rapto de al menos 15 niños haitianos no acompañados en hospitales y ha manifestado su preocupación por la sospecha de que las redes de trata de personas para el mercado de la adopción están 'poniéndose las botas'.
En los países desarrollados se han disparado las solicitudes de adopción, pero éste no debería ser el paso prioritario para ayudar a ese pueblo a salir adelante. Diversas organizaciones han puesto de manifiesto que todavía hay familias que buscan a los suyos entre el caos que se vive allí y sacar indiscriminadamente a los niños del país no es otra cosa que raptarlos. Afortunadamente, la UE ya se ha comprometido a vigilar de cerca el tráfico infantil y la adopción internacional indocumentada. Esperemos que no sea tarde...
LINEACRÍTICA: ¿Adoptaría usted un niño haitiano?>>
Alcaraz se aburre... y ¡vuelve!
.jpg)
Tiemblen: vuelve
Francisco José Alcaraz, ex presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que, disconforme con sus sucesores, a los que tacha de ‘blandos’, se vuelca de nuevo en busca de protagonismo en columnas de prensa facciosa y el tertulias ultras. Ahora, sin saber muy bien de qué habla, la ha tomado con los policías que investigaron el ‘caso Faisan’, a los que acusa bastante abiertamente de prevaricación. Y, de paso, arremete contra José
Manuel Gómez Benítez, vocal del Consejo del Poder Judicial a propuesta de los socialistas. ¿De qué se le acusa a Gómez Benítez? Pues...de haber negociado con ETA en la pasada Legislatura. Como hicieron, antes, otros muchos personajes honorables y patriotas, por orden de los presidentes
Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y
José Luis Rodríguez Zapatero. Y, antes, por orden de Arias Navarro y hasta de
Carrero Blanco. Gómez Benítez, pensando hacer un servicio a su patria y a los españoles, aceptó contactar con la banda del terror para negociar la paz. Luego, esa negociación se hizo mal y se rompió por culpa, claro está, de ETA. Gómez Benítez, como cuentan los periodistas
Fernando Jáuregui y
Manuel Angel Menéndez en un próximo libro sobre las negociaciones con la banda, se las tuvo muy tiesas con el entonces jefe de la banda,
'Thierry', y puso en riesgo su vida, teniendo ahora que aceptar las molestias e inconvenientes de estar sometido a una férrea protección, por ser un presunto blanco para ETA.
Pero eso, claro está, a Alcaraz, que ya imprimió su sello de crispación a la anterior Legislatura, que casi rompió la AVT, que fue bandera para los postulados más irracionales de oposición al Gobierno -nada que ver, por cierto, con las actitudes actuales de los responsables del PP-, no le importa. Busca ahora recuperar protagonismo arremetiendo contra Gómez Benítez. Aprovechando, por cierto, una especie de encuesta que un periódico de claro signo extremista hace entre algunos representantes de las asociaciones judiciales conservadoras.
___________
____________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
