www.diariocritico.com

Cambio de actitud del presidente uruguayo

Mujica no dialogará más con los “piqueteros”

Mujica no dialogará más con los “piqueteros”

domingo 24 de enero de 2010, 18:04h
El presidente electo de Uruguay, José Mujica, anunció tras reunirse con el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, que para solucionar el conflicto de Botnia sólo se reunirá con responsables gubernamentales y no con los "piqueteros"

El mandatario se expresó así tras entrevistarse con Urribarri en una finca del departamento de Tacuarembó, unos 400 kilómetros al norte de Montevideo, en un encuentro que había despertado gran espectación en la prensa uruguaya.

Tras la reunión, que se prolongó por más de dos horas, Mujica expresó su confianza en que el bloqueo que un grupo de ambientalistas argentinos mantiene desde hace tres años sobre el principal puente fronterizo que une ambos países se levantará antes de que exista un pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que se espera para finales de marzo.

Mujica señaló que la reunión con Urribarri inicia "un camino de diálogo" para solucionar el problema y mostró su "optimismo" en que se encontrará una solución, informó el diario El Observador.

"Lo del puente inapelablemente se va a solucionar y nosotros vamos a contribuir para que no se agrave", dijo.

El presidente electo ya trató el tema del bloque fronterizo en una reunión con la presidenta argentina, Cristina Fernández, en Buenos Aires, una posición que contrasta con la del presidente saliente uruguayo, Tabaré Vázquez, que se ha negado a negociar con Argentina mientras se mantenga el corte del puente, que se mantiene desde 2006.
Desde que fuera elegido presidente, en noviembre pasado, Mujica también se ha reunido, en al menos una ocasión, con representantes de los "piqueteros" que impiden el paso por el paso fronterizo para tratar el conflicto.

"No podemos vivir de los recuerdos, sino que tenemos que vivir de las realidades y apuntar a salir adelante", destacó.

Además del tema de Botnia, en la reunión también se trataron otros asuntos como las reservas agrícolas, la creación de un polo biotecnológico, una universidad binacional de gestión ambiental, la navegabilidad y saneamiento del río Uruguay, la integración ferroviaria, el tema energético y aspectos culturales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios