www.diariocritico.com

La segunda fase se iniciará el 3 de mayo y durará hasta el 2 de julio

La Comunidad habilitará 93 puestos para la segunda fase de la declaración de la Renta

miércoles 25 de abril de 2007, 14:50h
La Comunidad de Madrid habilitará 93 puestos de asistencia en 28 municipios de la región en los que cerca de 100 técnicos se encargarán de elaborar gratuitamente las declaraciones de la renta de los más de 2,7 contribuyentes madrileños, así como de ayudarles a solicitar, modificar o confirmar sus borradores e informarles sobre las deducciones y ventajas fiscales.

La consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, y el presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), Luis Partida, han firmado el convenio de colaboración entre ambas administraciones en la segunda fase de la Campaña de la Renta 2006, que se desarrollará entre el 3 de mayo y el 2 de julio.

Las 93 oficinas tendrán horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas de lunes a viernes previa petición de cita en el teléfono 901 22 33 44. Además, los madrileños podrán solicitar información cobre la Campaña 2006 en el número 901 50 50 60 o en la página web www.madrid.org  

En virtud del acuerdo, la Comunidad de Madrid aportará el personal técnico y los medios informáticos, la FMM facilitará los locales con conexión ADSL y el mobiliario, y la Agencia Tributaria ofrecerá las aplicaciones informáticas, la gestión de la cita previa y la formación de los técnicos, este último apartado en colaboración con la Comunidad de Madrid.

Según explicó Hidalgo, en la región están obligados a hacer la declaración de la renta con carácter general "todas aquellas personas que durante 2006 tuvieron su residencia habitual en la Comunidad de Madrid y unos ingresos brutos anuales de 22.000 euros cuando procedan de un único pagador", límite que será de 8.000 euros cuando los ingresos procedan de más de un pagador, siempre que la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores superen la cuantía de 1.000 euros anuales.

También deberán presentar declaración los contribuyentes que quieran beneficiarse de la aplicación de la deducción por adquisición de vivienda o por planes de pensiones.  La responsable regional de Hacienda recordó que los madrileños podrán beneficiarse de siete deducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que les supondrá un ahorro de casi 80 millones de euros. En este sentido, dijo que el Ejecutivo regional prevé deducciones de hasta 900 euros por el nacimiento o la adopción de hijos, cantidad que se vería aumentada con 600 euros extra en el caso de que el parto o la adopción haya sido múltiple.

La consejera afirmó que la campaña de la renta pretende facilitar a los madrileños la tarea de hacer la declaración, motivo por el que han introducido nuevas tecnologías, tales como Internet, sistema cuyo uso se incrementó en el ejercicio anterior un 45 por ciento.

Los jóvenes menores de 35 años que vivan de alquiler también podrán beneficiarse de las rebajas, ya que pueden deducirse el 20 por ciento de las cantidades destinadas al arrendamiento hasta un máximo de 840 euros. Asimismo, las personas que vivan con menores de edad en régimen de acogida pueden deducirse entre 600 y 900 euros y aquellos que hayan acogido a mayores o a discapacitados podrán deducirse hasta 900 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios