El miércoles 17 de febrero y al socaire del gran encuentro con la moda en Cibeles Madrid Fashion Week, la firma de Ubrique Barada presentará su colección de bolsos otoño-invierno 2010-11. El acontecimiento merecía ser recordado como corresponde dada la gran labor que se ha realizado para este lanzamiento. Por eso el reconocido ilustrador Arturo Elena ha sido el encargado de diseñar la invitación al acto, que recoge perfectamente el espíritu de esta empresa gaditana.
Pero, ¿qué es Barada? Se puede decir que esta firma ubriqueña es Ana María Valle, una mujer que ha apostado fuerte porque la piel de su tierra se conozca en todo el mundo. Para eso fichó a Guillermo Torino, un auténtico gurú de dar el justo valor en el mercado internacional a cualquier producto que cae en sus manos. Argentino afincado en España, Torino realizó estudios superiores de Moda y Marketing en Madrid y tiene una probada experiencia en la mejora de la imagen y venta de productos en empresas de alta calidad como Loewe, LVMH, Bally, Conde de Cerrajería o Hunting World, del Grupo Itochu Japón. Ha desfilado en Cibeles Madrid Fashion Week y ha sido director de Arte, así como de Marketing y Management en multinacionales de Oriente y España.
“Lo mágico del ser andaluz”
Dice Guillermo Torino que Andalucía tiene un gran talento creativo, pero que tal vez no termina de creérselo del todo. “Además- añade- si uno no sale cada tres meses a ver el mundo se vuelve endogámico; es decir, termina por no ver qué es lo diferencial sobre los otros. Probablemente es por eso que se recurra a las miradas ajenas para ayudarles a ver dónde está lo mágico del ser andaluz”.
Las colecciones de bolsos Barada tendrán a la naturaleza como hilo conductor. “Los colores –apunta Torino- estarán sacados milimétricamente de lo que Grazalema y la naturaleza nos ofrecen: azafrán, albero, castaño, oliva. Respecto de nuestro público, estamos situados en el mercado de alta calidad, pero nuestro potencial está en aquella persona que desea oler a piel natural, a dejarse ver tal cual es; a valorar que lo bueno es caro no por su precio, sino por el artesano que estuvo horas transmitiendo con su maestría el corazón y el amor a la piel Puede ser una joven que desea un monedero pequeño o una ejecutiva que compra su primer bolso de cocodrilo sin costuras, totalmente natural”.
Torino también tiene palabras de agradecimiento para Ana María Valle, la empresaria que está al frente de Barada y que ha sido el alma mater de esta vuelta de tuerca a la artesanía autóctona para adaptarla a un mundo globalizado. “Es una mujer de su tiempo, cercana, amigable, flexible, natural, todo lo que Barada representa para mí”.