Campa contradecía así a
Zapatero, al advertir que en la primera parte del año se seguirá destruyendo empleo, aunque aventuró una “paulatina mejora” en el segundo semestre de 2010, sin que se registre creación neta de puestos de trabajo.
Campa compareció en una rueda de prensa para valorar los datos de Contabilidad Nacional del último trimestre, que confirmaron que la economía cerró el año en recesión, tras caer un 0,1% en tasa intertrimestral y un 3,1% en tasa interanual, lo que supone una caída del 3,6% en el conjunto del año. Los datos publicados por el INE respecto al último trimestre de 2009 vienen a confirmar la “moderación” en el deterioro de la economía española, tal y como apuntaban otros indicadores. “El dato, sin ser positivo, confirma la clara tendencia de estabilización económica”, indicó.
En concreto, Campa indicó que se puede esperar una consolidación “progresiva” de la mejora del consumo privado en el primer trimestre del año, que había conseguido crecer en el cuarto trimestre tras dos años de caídas, así como de la inversión y el sector exterior.
El secretario de Estado afirmó que el Gobierno no espera recaídas del PIB una vez que se retiren los estímulos económicos, ya que parece que el componente privado de la demanda interna se está recuperando y está tomando “poco a poco el papel del gasto público en el crecimiento”. Campa aseguró que los datos conocidos este miércoles están en línea con las previsiones del Gobierno, por lo que el último cuadro macroeconómico, que apunta a una caída del PIB del 0,3% en 2010, sigue siendo válido a pesar de que, en su opinión, “es importante mantener la prudencia porque el contexto sigue marcado por importantes perturbaciones e incertidumbres”.
Vea también: