Este viernes los diarios llegan con el caso Skanska. Luego de varios meses de mutismo, el gobierno salió a “aclarar” su postura, y lo hizo de la manera esperada, involucrando a otro en el asunto.
Por primera vez en la semana los tres diarios de información general coinciden en presentar el mismo tema. La polémica por los presuntos casos de corrupción de la compañía Skanska se llevaron toda la atención y
Clarín es el que directamente relaciona el tema con las elecciones y ve como “A cinco semanas de la elección porteña, el Presidente salió a calentar más la campaña Criticó muy fuerte a Carrió y Olivera, el compañero de fórmula de Telerman. Dijo que ella tiene una "actitud fascista". Y que cuestiona al Gobierno nacional, pero no hace lo mismo ante las denuncias contra la Ciudad. Para Carrió, es "una campaña sucia". El tema dio para poner el título de su editorial en la portada en el que nos avisan que “Lo que viene es pura guerra” Habrá que prepararse entonces…
En Página están “Pasando la factura” y nos cuentan “Cómo es la investigación sobre facturas truchas en la empresa Sol Group S.A. que llevó adelante el juez López Biscayart. Lo que denunció Alberto Fernández y lo que responden el Gobierno de la Ciudad y la productora Ideas del Sur.
La Nación también ve que “El caso Skanska irrumpió en la campaña” donde “Telerman se defendió de las denuncias y aumenta el escándalo y “Negó que su gobierno haya usado facturas falsas; también hubo un duro rechazo de Tinelli”
Los que no se pusieron de acuerdo con la agenda son los medios económicos, aunque todos trataron temas relacionados con el gobierno.
Ámbito no le da paz al presidente, y lo ataca con que por un lado Kirchner “festejó con albañiles suba salarial justo cuando se desmorona la construcción: caída de 6,1%”. Además se suma a Marcelo Tinelli (que comparó a Alberto Fernández con José López Rega), el gobierno de Jorge Telerman, Elisa Carrió y el juez Alfredo Bisordi quienes le “Devuelven agravios al Gobierno”.
El Cronista presenta un tema que ni los propios protagonistas saben explicar como lo es el conflicto entre el gobierno y el campo, donde al haber varios frentes algunos arreglan y otros no. En el diario vemos que hubo un “Gesto para el campo: aceptan subir precio de la hacienda en Liniers”, pero también informa que la entidad Carbap insiste en “mantener la medida de fuerza hasta que no haya una liberación total del mercado”.
En Bae, ajeno a todo, vemos que el Gobierno “avala la vigencia de la doble indemnización”.
Olé o también le podríamos llamar Olé Boca, festeja el 7 a 0 ante Bolívar y le manda un mensaje muy tierno a La Volpe “Cuidá7e Bigo7ón” Eso es profesionalismo… Los hinchas de Vélez chochos…