Asimismo, la organización indicó que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Navarra ha perdido en el mes de febrero 123 activos netos, dejando la cifra de afiliados en 46.996.
UPTA-UGT expuso en un comunicado que "a pesar de que esta disminución en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Navarra durante el mes pasado ha sido inferior a la registrada durante el mismo mes de 2009 (206), la cifra sigue siendo lo suficientemente alta como para asegurar que la crisis no ha remitido y que el colectivo de trabajadores autónomos es uno de los que peor parados está saliendo".
"Desde que en junio de 2008 se empezara a dar la voz de alarma por el descenso en el RETA, se han perdido ya 3.006 negocios, principalmente en el sector de la construcción", aseguró. Además, señalaron que "el sector donde se encuentra el mayor número de afiliados autónomos es de Comercio, seguido de Construcción, Servicios y Hostelería".
Con el fin de evitar que el descenso de autónomos en 2010 pueda llegar a los niveles del año pasado, UPTA-UGT Navarra consideró "imprescindibles" al menos tres medidas. Por un lado, abogaron por que el plan de rehabilitación de edificios y viviendas incluya al trabajo autónomo como grupo prioritario. Por otra parte, se mostraron partidarios de que "se establezca con urgencia el sistema de créditos directos del ICO, con una participación activa de las asociaciones de autónomos". Finalmente, apostaron por que "comiencen las negociaciones para afrontar un plan de reconversión del comercio familiar, que implante medidas, tanto en la vertiente económica como social, para este colectivo".