La saga con la que el escritor sueco
Steig Larsson ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo llega a su fin en la gran pantalla, al menos hasta que los tiburones de Hollywood se lancen definitivamente a realizar su propia adaptación. Tras sobrevivir al brutal ataque al que sufrió en 'La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina', ahora
Lisbeth Salander tendrá que hacer frente a una acusación de triple asesinato en La reina en el palacio de las corrientes de aire.
El periodista
Michael Blomkvist es de los pocos que creen en la versión de la joven y luchará contra fuerzas ocultas, pero muy poderosas, para intentar probar su inocencia. Una tarea muy complicada y para la que tendrá que escarbar en su oscuro pasado y poner muy a prueba su fe en
Lisbeth.
Michael Nyqvist y
Noomi Rapace vuelven a dar vida a la pareja protagonista para cerrar la trilogía cinematográfica con la última entrega que de nuevo dirige
Daniel Alfredson, el responsable de 'La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina'.
La guerra parapsicológica
Más que original es la aproximación a la guerra que nos presenta Los hombres que miraban fijamente a las cabras. Basada en el libro de
Jon Ronson, dirigida por
Grant Heslov y con un reparto de lujo encabezado por
George Clooney,
Ewan McGregor,
Kevin Spacey y
Jeff Bridges, la cinta relata el clave de humor la historia de la unidad más especial del ejercito estadounidense.
Para olvidar su fracaso matrimonial, el reportero
Bob Wilton (McGregor) decide viajar hasta la Guerra de Irak para cubrir el conflicto. Lo que en principio era una vía de escape para dejar atrás su vida anterior se convierte en la que podría ser la exclusiva de su vida. Y es que en su camino se cruza
Lyn Cassady (Clooney), un agente especial de las fuerzas armadas estadounidenses que le revela la existencia de un programa militar secreto que terminará con el concepto de guerra tal como lo conocemos.
Se trata de una unidad formada por militares que, gracias a sus poderes psíquicos, pueden leer los pensamientos del enemigo, atravesar paredes e incluso matar a una cabra simplemente mirándola fijamente. Cautivado por las historias exageradas que le cuenta
Cassady, decide seguirle en su misión rescatar al creador de este revolucionario programa que
Bill Django (
Jeff Bridges) que está desaparecido.
El gran favorito al Oscar
Precisamente Bridges es protagonista por partida doble este fin de semana en la cartelera española. El actor californiano es la gran estrella de Corazón rebelde, la cinta que le ha valido múltiples premios, incluido el Globo de Oro, y con la que este domingo podría hacerse con su primer Oscar tras cuatro nominaciones.
Bridges encarna a
Bad Blake, un cantante de country que ya está de vuelta de todo y vive una vida apartada del mundo y centrada en el alcohol. Demasiados matrimonios, demasiados desengaños y demasiados excesos para un veterano de la música que recobrará un poco de su esperanza vital con la aparición de
Jean (
Maggie Gyllenhall), una reportera que descubrirá al verdadero hombre tras esa dura apariencia de artista atormentado.
Información relacionada: