Los 378 delegados acreditados al Congreso Provincial Extraordinario -un 97 por ciento de total convocado- aprobaron por unanimidad la lista de los 116 delegados por Sevilla que acudirán los próximos viernes y sábado al Congreso Regional Extraordinario del PSOE-A, que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital hispalense.
La candidatura presentada por la Comisión Ejecutiva Provincial, que no fue sometida a votación tras proponer la dirección de la Mesa que se aprobara directamente por unanimidad, está encabezada por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y el secretario general del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera.
Asimismo, la lista incluye a los consejeros de Economía y de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo y Juan Espadas, que ejerció hoy de presidente de la Mesa del Congreso Provincial, además del delegado provincial de Empleo, Antonio Rivas.
De igual modo, tras unas dos horas de debate, en la que los delegados que intervinieron valoraron de forma positiva la gestión del PSOE-A, se aprobó por aclamación la gestión de la Ejecutiva Regional.
En un comunicado, Viera destacó que se trata de una lista "representativa del conjunto de los socialistas sevillanos y que los va a representar en el próximo congreso regional" y resaltó la "presencia de alcaldes y alcaldesas, de compañeros y compañeras de todos los territorios y comarcas y de las agrupaciones locales de Sevilla", además de "cargos institucionales, diputados, parlamentarios y senadores".
CON MONTESEIRÍN, PERO SIN CABALLOS
Del gobierno municipal hispalense, cabe señalar la presencia en la lista del alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, que no acudió al congreso, la segunda teniente de alcalde, Rosamar Prieto-Castro, y los ediles Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Francisco Fernández, Alfonso Mir y Alberto Moriña.
Asimismo, en la lista que calificaron "de integración" se incluyen, junto a la secretaria de Organización, Susana Díaz, y el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, Manuel Copete, Blas Ballesteros, Luis Navarrete y Evangelina Naranjo, aunque destaca la ausencia del histórico José Caballos.
INTERVENCIÓN DE GRIÑAN
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió al PSOE de Sevilla un "esfuerzo de unidad" para llevar a cabo un proyecto que consideró que "tiene que contar con los mejores", a lo que añadió que "todos sabéis lo que vale el compañero, esté en la posición que esté".
"No somos adversarios sino compañeros", sentenció Griñán en su intervención en la apertura del Congreso Provincial Extraordinario del PSOE de Sevilla, en el que se elegirán hoy los delegados que acudirán al congreso regional de los próximos viernes y sábado, donde aclaró que dicho "esfuerzo" tiene que "empezar haciéndolo quien más poder tiene, es quien tiene que ampliar el terreno de juego".
Así, el presidente de la Junta, que fue interrumpido en este momento de su discurso por una espontánea que afirmó "díselo al secretario provincial", aclaró que "el PSOE es un partido de ideas y las ideas enriquecen, exigen diálogo, igual que los dogmas exigen hogueras y herejes".
"La agrupación de Sevilla es la q me mueve y hoy os pido cuatro cosas: unidad, movilización, comunicación e innovación", afirmó Griñán, quien señaló la necesidad de movilizarse "codo con codo, como los servicios de seguridad, y en el momento justo, tampoco antes de tiempo", ya que argumentó que se trata de "una carrera muy larga, hay que guardar fuerzas para el final".
Del mismo modo, diferenció entre comunicación e información, "no es lo mismo, porque hoy en día la información no es información, es otra cosa, está alterada, todo el país está polarizado, cuando alguien diga que es objetivo es mentira, la objetividad no existe, pero la comunicación sí tiene que existir". De esta forma, precisó que "comunicar es algo más que informar, es dialogar, sentir lo mismo que el otro, compartir las ideas y los sufrimientos, compartir una causa y saber defenderla".
En esta línea, añadió que "se comunica con innovación, no escribiendo un artículo en el periódico, eso no lo lee nadie, la innovación son las redes sociales, que es como hay que empezar a comunicar". Asimismo, agregó: "No somos una empresa, ni un club, somos un partido político, necesitamos unidad, movilización, comunicación e innovación".
Por otro lado, agradeció haber regresado a Sevilla y aseguró que el PSOE "tiene su corazón" en esta provincia, donde "ha ganado todas la veces, ha resistido siempre, en los momento más difíciles ha dado un impulso al partido cuando se veía más débil" y agregó que "en esta legislatura, más de la mitad de los escaños que se le llevan de ventaja al PP se han conseguido en Sevilla".
"Esto es lo que me hace sentirme mucho más fuerte de cara al congreso regional", apuntó Griñán, quien advirtió de que "esto también hace que la derecha haya fijado como objetivo prioritario Sevilla y está luchando dura y suciamente por conquistarla, ésta es la gran batalla que se va a librar y ganar, como siempre se ha ganado, en las próximas elecciones municipales y luego en las autonómicas".
En este punto, restó importancia a las encuestas en lo que a intención de voto se refiere, pero destacó que "en todas el PSOE tiene más simpatía que el PP, los líderes están mejor valorados y cuando se pregunta por gobierno u oposición se prefiere siempre al gobierno", por lo que interpretó que "mucha de la gente que no contesta cuál es su voto, tiene un camino más cercano hacia el PSOE que hacia el PP, que sigue siendo un partido mal valorado por andaluces y sevillanos".
Asimismo, lamentó que "las encuestas dicen que hay una radical desconfianza económica en estos momento, la gente tiene menos expectativas y se está produciendo simultáneamente una desafección política", por lo que apostó por hacer "un esfuerzo de movilización para recuperar la confianza de los ciudadanos, porque cuando la situación es mala la gente quiere cambios y reformas, quiere que seamos capaces de acometer en profundidad reformas económicas y cambios en la acción política para volver a reconciliarse con nosotros o con sus representantes", agregó.
"No somos responsables de la tormenta, pero sí de elegir el barco y el capitán que lo comanda, qué barco utilizar y qué rumbo hay que trazar en el futuro, porque la tormenta hay que sortearla con determinados rumbos y medidas que tienen que estar muy claras", reiteró el presidente de la Junta, quien agregó que "la derecha con sus sucursales y sus ramificaciones medicánticas no buscan tanto ganar más votos sino fijar los suyos y que el PSOE pierda los suyos, hacer perder apoyos al PSOE, por eso su política se encanalla, por eso utilizan las descalificaciones".
En este sentido, criticó la judicialización de la política. "No todo vale, hay un medio que es peligroso utilizarlo y estamos en riesgo de que se pueda volver a utilizar el poder judicial de forma partidista", precisó Griñán, que puso como ejemplos el caso Naseiro y el caso Gürtel. "Tengo miedo de que haya impunidad para la derecha y de que a los socialistas se nos obligue a demostrar nuestra inocencia", sentenció.
Además, añadió que tras el congreso regional del próximo fin de semana se presenta un "desafío", en referencia a las elecciones municipales, ante el que apostó por "ser fuertes y saber que los programas más importantes que hay que desarrollar ahora, en época de crisis, son los que van dirigidos a los ciudadanos, como las de rehabilitación de viviendas, del entorno urbano y atención a personas mayores, que son los que están en la piel de los ciudadanos".
"No habrá posibilidad de grandes obras e infraestructuras, no sólo por la crisis, sino porque vamos a tener que gastar mucho dinero en combatir los efectos de inundaciones", añadió el presidente, que consideró que "habrá que elegir y si es así hay que elegir los servicios públicos fundamentales", dado que, a su juicio, "un kilómetro de autovía puede esperar, esto no".
"Yo iré con vosotros, estaré con vosotros en el congreso, y deseo que los delegados que se elijan se unan en un mismo proyecto, no se desunan por si está fulanito y menganito, hay que pensar siempre en los mejores, que son los que saben hacer mejor lo que tienen que hacer", concluyó José Antonio Griñán.
El Congreso Provincial Extraordinario del PSOE de Sevilla arrancó sobre las 11,00 horas cuando la secretaria de Organización, Susana Díaz, presentó a los integrantes de la Mesa, presidida por el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, tras un emotivo recuerdo a los fallecido Juan Espadas y Miguel Manaute.
Por su parte, Espadas agradeció el "privilegio de dirigir la mesa del congreso en el que los delegados de la agrupación más numerosa de Andalucía tienen la responsabilidad de escoger a los delegados para elegir una nueva dirección política del PSOE-A" y afirmó que "ha llegado la hora de renovar el mensaje y la práctica política", porque "los ciudadanos piden cambios, quieren recuperar la confianza en que pronto se volverá a generar empleo y riqueza".
"El PSOE debe dar ejemplo de unidad y de entrega, comprometiéndonos con la nueva dirección política, no es momento de apetencias personales, sino de estar juntos por los ciudadanos", aseveró Juan Espadas, que escenificó su llegada al congreso con el concejal de Presidencia y Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y la delegada del gobierno de la Junta en Sevilla, Carmen Tovar.
Asimismo, Espadas también acompañó a Griñán en su entrada en los salones Giralda del Hotel Meliá Sevilla, hasta donde llegó sobre 11,50 horas escoltado por el secretario general del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera, la secretaria de Organización, Susana Díaz, y el presidente provincial y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.
MÁLAGA
El pleno del congreso extraordinario del PSOE de Málaga, compuesto por 221 delegados, respaldó por unanimidad una resolución de apoyo al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, como próximo secretario general del PSOE andaluz.
La resolución destaca que el equipo que salga elegido en el congreso regional, que se celebrará la próxima semana, "será el que potencie el cambio iniciado hace ahora un año, para que Andalucía continúe en la línea de convergencia con España y Europa".
En este congreso, celebrado en Mijas (Málaga), se eligió a las 63 personas que representarán a la provincia en el encuentro regional. La lista, encabezada por el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y ordenada por orden alfabético, recibió el respaldo del 96,78 por ciento --210 votos-- del plenario. Además, se registraron siete votos en blanco --3,2 por ciento-- y ninguno nulo. La participación alcanzó el 98,19 por ciento.
El responsable del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, destacó que en una lista de nombres "siempre está la generosidad de quien ha dado un paso atrás para que otro compañero esté". Una lista, añadió, que lleva a la capital hispalense "mucha ilusión y muchas ganas de hacer partido".
El congreso provincial contó con la presencia de la presidenta del partido en Málaga, Magdalena Álvarez, que fue la encargada de constituir la mesa; y del secretario de Organización del PSOE-A, Rafael Velasco, quien destacó durante su intervención, al igual que Heredia, la fortaleza de la formación y la importancia de la unidad.
"Cuando el PSOE ha estado unido no lo ha parado absolutamente nadie", sentenció Velasco, al tiempo que añadió que este congreso regional se basará en la economía sostenible y la educación, "educación que es lo que les falta a algunos políticos de la derecha".
Así, animó a los militantes socialistas a "sudar la camiseta y trabajar" frente a un adversario, el PP, que "utiliza todas las artimañas posibles para enfangar el terreno de juego". "Estamos en una situación peligrosa, de perversión de la democracia", reiteró Velasco.
El congreso "de Pepe Griñán" supondrá la puesta en marcha de "nuevas ideas, un proyecto de inclusión, de trabajo en común, que aglutine a todo el partido en una situación de crisis muy complicada que entre todos vamos a sacar adelante y mucho mejor de como hemos entrado".
Por su parte, el secretario de los socialistas malagueños auguró que el cónclave regional será "el del cambio sosegado". Heredia dijo, parafraseando a Darwin, que para salir victorioso "no basta con ser fuertes e inteligentes": "Como organización hay que saber adaptarse a los cambios, sobre todo si éstos han sido motivados por nuestras propias políticas".
Andalucía, añadió, es hoy "mejor que hace 30 años", y criticó al PP, del que dijo "busca la fractura territorial" de la Comunidad. "Los socialistas creemos en un proyecto de cohesión andaluza, solidario entre el interior y el litoral, innovador y respetuoso con la tradición".
"El PP cree que puede engañar a todos todo el tiempo, pero su visión sesgada de la realidad andaluza es incompatible con un gobierno autonómico", aseguró, al tiempo que pidió a sus compañeros de partido que "no caigamos en la autocomplacencia".
En este sentido, afirmó que mientras que el PP "sólo tiene insultos o crispación, los socialistas tenemos respuestas". "Creemos en la sociedad andaluza mientras que el PP ha estado décadas insultando a la ciudadanía porque no le otorgaba su confianza. Y sigue sin confiar ni en su perdedor nato ni en sus propuestas", apostilló.
"Los andaluces no pueden creer en quien no cree en Andalucía. No me cansaré de repetirlo: la tarjeta de presentación de la derecha andaluza es conocida. No al referéndum de 1980. No al censo andaluz cuando Aznar gobernó. No al pago de la deuda histórica", argumentó el dirigente malagueño.
En definitiva, según Heredia, el congreso del próximo fin de semana "escenificará" el cambio en el liderazgo andaluz del PSOE "pero no quedará ahí" puesto que "Griñán será nuestro capitán, sabe que la sociedad andaluza quiere cambios y sabe cómo hacerlos".
"Será el momento de ajustar nuestro proyecto político a este nuevo tiempo, sincronizar el reloj de nuestra organización con el futuro", concluyó.
ALMERÍA
El Congreso Provincial Extraordinario del PSOE de Almería, celebrado en el municipio de Huércal-Overa, aprobó con más del 95 por ciento de los votos su candidatura de 45 delegados al Congreso Regional del PSOE-A que se celebrará los días 12 y 13 de marzo en Sevilla, además se aprobó de manera unánime el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Regional saliente del PSOE-A, que fue defendido por el secretario general del PSOE de Almería, Diego Asensio.
De este modo, según informó el PSOE de Almería en un comunicado, los 285 delegados acreditados en el Congreso Provincial Extraordinario respaldaron con el 95,22 por ciento de los votos la única candidatura de delegados al Congreso Regional Extraordinario del PSOE-A.
Esta candidatura ya electa está compuesta por una lista paritaria de 45 personas socialistas de Almería que encabeza el secretario general del PSOE de Almería, Diego Asensio, seguido de la secretaria de Organización y Coordinación del PSOE de Almería, Nerea Hernández, junto a otros miembros de la Ejecutiva Provincial almeriense.
Además, la candidatura socialista de Almería de delegados al Congreso Regional está compuesta principalmente por secretarios generales de las agrupaciones municipales del PSOE de Almería, ya que según destacó el secretario general provincial, "se entiende que son los que mejor representan a los militantes socialistas de sus municipios".
Asimismo, Asensio durante su discurso manifestó que el secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves, ha sido "la persona que ha logrado situar al PSOE como referente político de los andaluces, y ha convertido al PSOE en el partido más votado en la Comunidad Autónoma durante toda su etapa de secretario general".
"Esa es la trayectoria política con la que Chaves será sustituido de su cargo de secretario general del PSOE-A por José Antonio Griñán si así lo decide el Congreso Regional", indicó Asensio, quien añadió que "ese es el legado que deja Chaves a todos los ciudadanos de Andalucía".
Del mismo modo, manifestó que Griñán es la persona que fue elegida por Manuel Chaves para que lo relevara en el cargo de presidente de la Junta de Andalucía, y "ahora el PSOE-A plantea dar a Griñán también el respaldo para que dirija el proyecto político socialista en Andalucía hasta el año 2012".