La tradicional corrida goyesca de 2 de mayo, uno de los puntos fuertes de la temporada madrileña y española, y inmejorable aperitivo del ciclo isidril, se adorna en esta edición con lo más importante en la fiesta de los toros: los toros, que son los protagonistas siempre, mientras los coletudos son los antagonistas.
Porque regresan a la cartelería goyesca, tras varios años de ausencia en la misma, los bicornes del 'número uno' de los ganaderos: Victorino Martín. Y por si la expectación, que ya es mucha, no fuera suficiente, el triunfo de los bureles de este hierro en la recién concluida Feria de Abril de Sevilla la acrecienta y dispara.
Será el broche de oro a la serie de cuatro festejos que componen la Feria de la Comunidad y en los que ya hay un triunfador nato: Curro Díaz. El linarense, uno de los matadores más artistas del escalafón y muy querido entre los aficionados dabuten madrileños, cortó dos orejas el domingo y descerrojó la puerta grande del coso venteño, por la que salió a hombros.
Además, el cartel de los 'victorinos' también tiene su interés por la terna que los matará. Dos de los habituales ante esta divisa: el madrileño Uceda Leal, que ya salió a hombros en una ocasión con toros de idéntica divisa pero que lleva años apuntando con su enorme clase sin disparar, y el salmantino Domingo López Chaves, que fue la gran revelación de la temporada española de 2006 y lo está siendo en lo que llevamos de ésta, como acaba de demostrar igualmente en Sevilla.
Y uno nuevo, que es la gran incógnita: el también madrileño César Jiménez, perteneciente al grupo de las figuras desde hace casi un lustro a pesar de su juventud, 22 años, y que quiere demostrar que en su tauromaquia un tanto 'light' hay sitio y capacidad para lidiar este tipo de toros.