El jefe del Ejecutivo regional rechazó las críticas del alcalde por la "
marginación" de la ciudad, algo que, según dijo en declaraciones a los medios, no es ni "
cierto" no "
justo", porque el Gobierno de Cantabria considera a Santander como una "
prioridad".
"Estamos involucrados en cantidad de proyectos en Santander y lo vamos a seguir haciendo", señaló Revilla, quien explicó que la reunión fue "cordial", aunque ambos dirigentes mantienen una "discrepancia de fondo" por la visión que se tiene del trato que recibe la ciudad.
Revilla avanzó que el Consejo de Gobierno estudiará el jueves las peticiones del alcalde para que las analicen los consejeros que tienen competencias en los proyectos planteados, entre los que se encontraban la aprobación de la Carta de Capitalidad, el metro ligero, la rotonda de General Dávila y el Museo de Cantabria.
El jefe del Ejecutivo relató que le reiteró a De la Serna su propuesta de creación de comisión bilateral Gobierno-Ayuntamiento, un "detalle" que, remarcó, esta Administración no ha tenido nunca con otro municipio.
En esta comisión el Ejecutivo estaría representado por el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, que establecerá las disponibilidades presupuestarias, y el de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José María Mazón, competente en la mayoría de las propuestas de inversión planteadas por el regidor santanderino.
En el encuentro, Revilla le entregó un informe en el que se cifran en 404 millones de euros las inversiones regionales en la ciudad desde el año 2003, una "cantidad importantísima".
Más de una cuarta parte de esa cantidad, 107,28 millones, ha sido gestionada por la Consejería de Obras Públicas. La segunda con más gasto en Santander desde 2003 ha sido la de Cultura, Turismo y Deporte (93,73 millones), seguida por Medio Ambiente (66,69 millones), Empleo y Bienestar Social (46,12), Educación (33,90), Desarrollo Rural (23,57), Presidencia y Justicia (15 millones), Industria (7,48), Sanidad (6,96) y Economía y Hacienda (4 millones de euros).
Un "insulto a la inteligencia"
No es de la misma opinión Íñigo de la Serna, quien calificó de
"insulto a la inteligencia" y de
"tomadura de pelo" los 404 millones. El documento, que hoy le trasladó el jefe del Ejecutivo, Miguel Ángel Revilla, incluye partidas correspondientes a las ayudas de la PAC, el plan de gestión de la libre, la reparación de la torre de Celis o las subvenciones a ADIC, entre otras.
En rueda de prensa, el alcalde, que afirmó su voluntad de "no abrir ningún debate" al respecto, manifestó que el documento, en el que se recogen diferenciadamente las inversiones agrupadas por consejerías del PRC y del PSOE, evidencia "lo que representa Santander para el Gobierno de Cantabria" y refleja "el concepto de Santander que tiene el Gobierno".
En materia de Presidencia figuran los alquileres que paga el Gobierno en Santander, como los 16 millones en concepto de arrendamiento de las sedes de consejerías y direcciones generales. Es el caso de los 5,5 millones que costó la rehabilitación del edificio que alberga la Consejería de Obras Públicas, "el despacho con ese gran sofá que tiene Mazón", dijo el alcalde; de los tres millones de euros que han costado obras en diferentes consejerías; o de los 1,2 millones del solar que albergará el Instituto de Medicina Legal de Cantabria.
En Medio Ambiente, el alcalde consideró "sorprendente" que se contemplen 23 millones como coste real de los servicios de recogida de residuos que no se cubren con tarifas. También criticó los 17 millones de abastecimiento de agua y tasa de suministro de agua en altura puesto que el Ayuntamiento "no ha recibido una gota de agua del Gobierno", aseguró.
Otras inversiones varias recogidas son las correspondientes a un órgano para la iglesia de Los Carmelitas, la compra de un aspirador, el Festival Internacional de Santander (incluidas sus actividades fuera de la capital), las subvenciones a federaciones deportivas, al Colegio de Arquitectos o a la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC).
Igualmente figuran aportaciones económicas para el Teatro Concha Espina de Torrelavega, la reparación de una torre en Celis (Puentenansa) o un curso de baloncesto en Matamorosa.
Sin precedentes
"Creo que no hay precedentes en la historia de ninguna comunidad autónoma de lo que ha sucedido hoy. Me siento abochornado", confesó el regidor, quien calificó el documento como "un insulto, no a la inteligencia del alcalde sino de los santanderinos. Es una tomadura de pelo con mayúsculas a los santanderinos y no voy a perder un minuto en debatir el documento", aseguró.
En este sentido, y a preguntas de la prensa, consideró que esta relación de inversiones "se contesta por sí sola".
De la Serna también refirió que pidió al presidente que le citara una obra que está acometiendo ahora su Gobierno en Santander, a lo que Revilla se remitió al distribuidor de la Marga, que financia la Administración central, le recordó el alcalde. "Entonces dijo que el puente de Raos", que es una obra de la Autoridad Portuaria, señaló.
"Yo quiero que se atiendan las peticiones de Santander; que no se tome el pelo a los ciudadanos porque lo sucedido hoy es incalificable. No estoy dispuesto a esto y es muy importante que el Gobierno reconsidere su posición", subrayó.
El alcalde exigió "respeto", porque el documento "por encima de cualquier otra cosa es una falta de respeto a la ciudadanía", denunció.