www.diariocritico.com

Premier los acusa de tener motivaciones políticas

Mineros inician huelga indefinida

Mineros inician huelga indefinida

lunes 30 de abril de 2007, 20:23h
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), decidió romper el diálogo con el gobierno y luego de más de seis días de intensas negociaciones, anunció que continuarán con su anunciada huelga indefinida que se inició hoy a las 00 horas. Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, acusó a los dirigentes mineros de tener una motivación política para la convocatoria de esta medida de fuerza.

Las negociaciones se entramparon ayer por la tarde, luego que los dirigentes mineros rechazaran la propuesta formulada por el ministerio de Trabajo. Con esta medida, -según versión de la FNTMMSP- se calcula que cerca de setenta mil mineros de todo el Perú comenzarán hoy una huelga de carácter indefinida.

 

Sin embargo, según la ministra de Trabajo, Susana Pinilla, de los 71 afiliados a la federación minera, sólo 10 sindicatos gestionaron su solicitud de huelga ante el ministerio, por lo que aseguró, esta medida no tendrá mayor convocatoria.  

 

Cabe indicar que el Perú es el tercer productor mundial de cobre y zinc, el quinto de oro y uno de los dos primeros de plata, tiene en la minería a uno de los principales motores de su economía porque concentra el 62 por ciento del total de las exportaciones que fueron de 24 mil 700 millones de dólares el año pasado.

 

Motivaciones políticas

Al respecto, el  primer ministro Jorge del Castillo, señaló que habría una motivación política detrás del paro minero, pues aseguró que los únicos que quieren ir a la huelga son los dirigentes de la federación, dado que los sindicatos de las diversas empresas han mostrado su disposición al diálogo.

"Si las cosas se resuelven, qué sentido tiene un paro si no hay motivaciones políticas. Se trata de la misma federación que no hizo ningún paro en la dictadura (fujimorista), cuando les quitaron todos sus derechos, como la jubilación anticipada y permitieron el ingreso de los services. Allí no protestaron, ahora en democracia sí van al paro, eso es injusto", dijo enfático.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios