El PP disipa las dudas
Cospedal zanja la polémica: la rebelión de Aguirre contra el IVA es “simbólica”
> La secretaria general da más valor a la moción del PP que se debatirá mañana en el Congreso
lunes 15 de marzo de 2010, 14:43h
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha querido dejar definitivamente zanjada la polémica desatada con la llamada a la “rebelión” contra la subida del IVA hecha por Esperanza Aguirre y que Rajoy ha dicho que apoyaba. La número dos del PP explicó que la iniciativa de la lideresa es algo “simbólico” que solo busca que los madrileños puedan expresar su rechazo a una medida -la subida del IVA- a la que todo el PP se opone.
Precisamente, mañana, martes, se debatirá en el Congreso la moción presentada por el Grupo Popular en la que se exige al Gobierno que congele la medida, incluida en los Presupuestos del Estado. Cospedal puso en valor esta iniciativa de su partido frente a la campaña de Aguirre al afirmar que la iniciativa parlamentaria es la mejor manera de demostrar el rechazo de todo su partido a la subida de impuestos, una decisión del Gobierno “que va en contra de lo que todo el mundo quiere”, según dijo.
“Que cada grupo de retrate”
La secretaria general del PP añadió que no temen “quedarse solos” en la votación pese a que de momento solo tienen asegurados los votos de CIU a favor de su propuesta. Pero, explicó que lo que pretenden no es intentar "dejar solo o acompañado a nadie”, sino que cada grupo parlamentario explique su postura y “se retrate”.
Lo cierto es que ni CC ni el PNV están por la labor de romper los acuerdos presupuestarios que cerraron en su día con el Gobierno de Rodríguez Zapatero y que incluye la subida del IVA. De hecho, la portavoz de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha adelantado que mantendrá ese apoyo, por lo que no contempla votar a favor de la propuesta del PP . Fuentes de la formación nacionalista canaria aseguraron a Diariocritico que ellos son "gente seria" que "mantiene sus compromisos", siempre y cuando el presidente Gobierno también cumpla los que asumió con ellos durante la negociación de los PGE, que se tradujeron en importantes inversiones para las islas, muy castigadas por el paro.
Lo paradójico de todo es que CC gobierna en Canarias en coalición con el PP, motivo por el cual Rajoy está presionando a la formación que dirige Paulino Rivero para que se sume a su iniciativa, aunque sin ningún éxito, lo que ha irritado a los populares.
Sin embargo, en CC creen que su negativa a romper la 'alianza' parlamentaria que mantienen con los socialistas en Madrid en materia presupuestaria no va a deteriorar "en absoluto" el acuerdo de Gobierno alcanzado con el PP en el archipiélago. "Son dos ámbitos distintos", afirman estas fuentes.
El PNV, por su parte, se aferra al mismo argumento, que la subida del IVA está dentro del 'acuerdo global' que firmaron con los socialistas para aprobar los PGE, y que, por lo tanto, "no va a haber cambios de posición", según confirmaron fuentes de esta formación. El PNV, no obstante, no oficializará su postura hasta mañana por la mañana después de que el grupo parlamentario se reúna con su portavoz, Josu Erkoreka.