jueves 03 de mayo de 2007, 10:26h
Son muchas las salas y escenarios que se llenan de artistas para sensibilizar al público y hacerle conocedor de realidades ajenas, pero duras. El compromiso social también produce arte.
La exposición de fotografías 'Maras. La cultura de la violencia', de Isabel Muñoz, refleja las historias de presos a través de las marcas de su piel, de sus tatuajes y sus cicatrices. Las maras son pandillas callejeras de Centro América relacionadas con las drogas, la violencia y el crimen organizado.Hasta el 27 de mayo estará en la Casa de América en Madrid.
Otra de arte solidario es el 'Festival Modorrock'. Celebrará el 12 de mayo su VI edición en la plaza de Toros de Colmenar Viejo (Madrid). Los artistas invitados son Ojos de Brujo, Le Punk, Zum Zhue, Bodega Bodega y los locales DIgma, Burn Elephant, Proyecto 2 16 y Plane.
Lo recaudado se donará a la 'Fundación Gomaespuma', nacida en 1995 de manos de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, que destinará el dinero a a los niños de Managua. Muchos de ellos viven entre cartones y bajo las ruedas de los autobuses y camiones. Las actividades de este proyecto se desarrollan en una doble vertiente de prevención de la explotación sexual y comercial de los niños y por otra, en la promoción del desarrollo humano de los niños mediante la educación de las familias y el acceso a programas de capacitación laboral y de educación sanitaria. Se pretende crear una Casa de Acogida para menores y facilitarles asistencia jurídica.