Miles de técnicos de Hacienda (3.000 según los organizadores) se manifestaron este jueves en Madrid para solicitar al Ministerio de Economía y Hacienda la creación de un cuerpo superior de la administración que englobe las actividades de este colectivo y protestaron por la negativa del departamento de Pedro Solbes de llevar adelante esta medida.
Además de esta manifestación, el sindicato Gestha ha convocado tres jornadas de huelga para los días 2, 3 y 4 de mayo -salvo en Madrid, que han comenzado este jueves y se extenderán hasta el próximo lunes-, a las que han acudido, según el sindicato, el 82 por ciento de los trabajadores de este colectivo en las dos primeras jornadas, porcentaje que la Agencia Tributaria rebaja hasta el 61 por ciento.
La marcha de este jueves arrancó de Atocha a las 12,30 horas, transcurrió en un tono festivo y concluyó en la Puerta del Sol, donde el sindicato leyó un manifiesto en el que denunciaba la situación de discriminación de este colectivo frente a los inspectores de Hacienda y pedía un reconocimiento de las funciones reales que realizan los técnicos.
Los manifestantes, que procedían de todas las partes de España, caminaron por las calles de Madrid tras una pancarta inicial, en la que se podía leer 'Hacienda defrauda y sanciona a los técnicos', y corearon consignas, al ritmo de los tambores que amenizaban la marcha, como 'No queremos ser inspectores, queremos ser técnicos superiores'. A la cita se unió el coordinador general de IU, Gaspar LLamazares, quien indicó que se trata de una reivindicación "justa y digna" que ayudará a mejorar la lucha contra el fraude y la corrupción urbanística.
El vicepresidente de Gestha, José María Mollinedo, indicó que la marcha ha sido todo un "éxito", ya que ha concentrado en Madrid a 3.000 técnicos del total de 8.000 que aglutina el sindicato, repartidos entre el Ministerio de Economía y Hacienda, la Agencia Tributaria y la Intervención General del Estado (Igae). Mollinedo insistió en la necesidad de que el departamento de Pedro Solbes atienda su demanda de crear este cuerpo superior, dado que, según este colectivo, los técnicos de Hacienda están realizando funciones superiores que no se les reconoce ni por su nivel en la administración ni por su remuneración salarial.
Reunión con Hacienda
Ante esta demanda 'a priori' irrenunciable por parte de Gestha, Hacienda les hará llegar este jueves, en una reunión que mantendrá con el sindicato por la tarde, una oferta para mejorar la carrera administrativa del colectivo, ampliando los niveles de la administración a los que pueden aspirar y facilitándoles su acceso al Grupo A, dejando en tres los cuatro exámenes que ahora deben aprobar para acceder al citado grupo.
Mollinedo considera que esta oferta aunque supone un "paso adelante", es "demasiado escasa" porque la oferta de empleo público para los próximos tres años contempla un aumento de 100 nuevos inspectores de Hacienda al año frente a los 8.000 técnicos que existen en la actualidad.
Además, critica que la propuesta de Hacienda de elevar los niveles de la administración que del grupo B es una medida que no responde al conflicto concreto de los técnicos, sino que se trata de una propuesta general para todos los funcionarios de este grupo. En este sentido, recordó al Ministerio que existen numerosos precedentes en los que se ha elevado a un colectivo de la administración, pasándolo a un cuerpo superior.