La Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre ha convocado para el próximo sábado una concentración de protesta frente a la casa del poeta en Madrid, para intentar impedir "la pérdida irreversible" de la vivienda ante la falta de acuerdo con las tres Administraciones con las que se ha negociado la venta.
En un comunicado, la citada asociación justifica esta nueva acción de protesta "en vista de la vergonzosa e intolerable falta de responsabilidad política del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que quedó patente" tras la reunión mantenida con los herederos del Premio Nobel el pasado 30 de marzo.
En esa reunión, la cifra en que las administraciones tasaron la casa del número 3 de la antigua calle de Velintonia (en torno a los dos millones de euros) "era una ridiculez" y demostró que "no había voluntad política de negociar", según dijo Amaya Aleixandre, la portavoz de los herederos del poeta de la Generación del 27.
Previamente, en enero de 2007, representantes del Ministerio, del Ayuntamiento y de la Comunidad mantuvieron un primer encuentro con los herederos de Aleixandre, en el que unos y otros pusieron las correspondientes tasaciones sobre la mesa y ya se vio que la distancia entre unas y otras era grande.
Amaya Aleixandre cree que, tras la segunda reunión, "prácticamente, se han roto ya las negociaciones", por lo que los herederos se han "liberado de ofrecerles a ellos la exclusiva de la venta de la casa". "No es que vayamos a venderla de forma inmediata, pero si surge un comprador por algún otro sitio, aprovecharemos la oportunidad", agregó la portavoz. Fuentes del Ministerio de Cultura dijeron que la vivienda de Aleixandre "se ha tasado con todos los requisitos legales", y las tres Administraciones implicadas "están de acuerdo en que no se va a pagar más de lo que vale la casa".
Paripé político
Por su parte, el presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, Alejandro Sanz, cree que, realmente, "no ha habido verdadera negociación", sino que "todo ha sido un paripé político" dado que "en ningún momento han ofrecido una cantidad razonable" para un chalé de casi 600 metros cuadrados de superficie, repartidos en tres plantas, y construido en una finca de 750 metros cuadrados.
Sanz afirmó que la Asociación ha pedido entrevistas con la ministra de Cultura, Carmen Calvo; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, para ver si alguna de las tres administraciones "por separado" está interesada en comprar la casa del poeta. Hasta ahora no han obtenido respuesta.
El sábado, en la concentración convocada por la Asociación, se leerá un manifiesto y habrá también "lectura de poemas de Aleixandre, que se repetirá luego, cada quince días", frente a las sedes del Ministerio, la Comunidad y el Ayuntamiento, añadió Sanz. "Queremos que las Administraciones tomen conciencia de que no damos por perdida la batalla y de que vamos a seguir pidiendo que recuperen ese patrimonio cultural que pertenece a todos los españoles", dijo el presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre.