www.diariocritico.com

Los pescadores del Cantábrico mantendrán la reducción de pesca de anchoa hasta el 18

sábado 10 de abril de 2010, 12:31h
Las cofradías de pescadores gallegas, asturiana, cántabra y vasca acordaron este viernes, en una reunión mantenida en Bilbao, mantener una semana más, del 12 al 18 de abril, las medidas de reducción de pesca de anchoa, mientras que, a partir de la semana que se inicia el 19 de abril, se aumentará el cupo hasta el final de esta pesquería.
Según informó a Europa Press el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Gipuzkoa, Iñaki Zabaleta, las cofradías del Cantábrico decidieron esta mañana continuar durante la semana que viene con las medidas que vienen manteniendo durante el último medio mes, con un máximo de 100 kilogramos de anchoa por tripulante embarcado y día, siempre y cuando se pesque un mínimo de 50 peces por kilo y con un margen de tolerancia del 10 por ciento.

   Con esta premisa, la semana que viene habrá tres días de venta de anchoa, -martes, miércoles y jueves-, mientras que el viernes los barcos no saldrían de puerto.

   Sin embargo, a partir del día 19 de abril, se permitirían cuatro días de venta y un cupo semanal de 600 kilogramos de anchoa por hombre embarcado, con un máximo de 3.000 kilogramos por día y barco.

   Este acuerdo se mantendrá en las siguientes semanas sin previsión de nuevos encuentros entre cofradías para modificarlo, aunque con "la posibilidad abierta" de variación, según qué condiciones tenga la mar y el número de capturas que se obtengan.

   "Puede suceder que, dentro de dos semanas, caiga menos pescado o no aparezca 'la gorda' -anchoa más preciada- y esto se podría variar. Pero, en principio, el acuerdo es ése... luego en la mar habrá que ver día a día cómo se evoluciona", explicó.

   Además, recordó que la campaña "natural" de la anchoa se da entre la última semana de abril y finales de mayo, puesto que en este último mes suelen situarse las dos semanas de mejor pesca de esta especie, días "en los que habría que aprovechar para pescar lo máximo, sin pescar demasiado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios