Una de las novedades importantes será un área dedicada a los cruceros, aprovechando el liderazgo barcelonés en el ámbito
También ha tomado la palabra el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, que ha explicado que la mañana del día de apertura, dedicada exclusivamente a profesionales, servirá para "abordar los problemas, retos y estrategias del momento" con la finalidad de "afrontar los tiempos de crisis que todavía vivimos". A partir de las cuatro de la tarde de este primer día, el Salón quedará abierto al público en general.
Como en años anteriores, estará presente el espacio 'Puerta del Desierto' con su oferta del mundo árabe basada en degustaciones de productos típicos, oferta de viajes y zona 'chill-out'. Asimismo, también repetirán las rutas 'Mad Travellers' para viajeros atrevidos y el 'Pink Corner' para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.
Los asistentes podrán disfrutar de las ofertas anticrisis ofrecidas por minoristas, descuentos especiales en algunos viajes y sorteos de viajes alrededor del mundo, en sintonía con el lema de esta edición 'Ven y viaja gratis'.
Cataluña tendrá un stand de 300 metros cuadrados en el que destacará la parte catalana del Camino de Santiago, como ha explicado el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet.
El SITC, líder en España en salones de turismo destinados al consumidor final, tiene carácter anual y este año acogerá la oferta de más de 60 países en 1.100 expositores.