Talleres y espectáculos tienen más aceptación que audiovisuales, exposiciones, conferencias y debates
Los ayuntamientos valoraron las actividades del catálogo, que tienen la finalidad de reforzar el trabajo de sensibilización y de capacitación de la ciudadanía, favoreciendo la igualdad, la convivencia y la cohesión social en los municipios, informó la Diputación en un comunicado.
Badalona, Castellar del Vallès, Castelldefels, Centelles, Cornellà de Llobregat, Gavà, Molins de Rei, Pallejà, Parets del Vallès, Sabadell, Sant Sadurní d'Anoia y Vilafranca del Penedès son algunos de los municipios que solicitaron las actividades.
Entre los ámbitos temáticos más solicitados se encuentran la migración, la convivencia en la ciudad, la prevención de la violencia de género, de las drogodependencias y de la violencia juvenil, el asociacionismo y la participación sociopolítica.
En cuanto a la modalidad, los ayuntamientos prefirieron talleres y espectáculos, y en menor medida audiovisuales, exposiciones, conferencias y debates.
Cada año el Área de Igualdad y Ciudadanía elabora un catálogo de actividades. Se trata de un instrumento de trabajo entre la Diputación de Barcelona, los ayuntamientos y diversas entidades sociales.
El pasado año el catálogo ofrecía más de 360 actividades diferentes, divididas en bloques dedicados a diversidad y ciudadanía, igualdad mujer-hombre, juventud, participación ciudadana y nuevos usos del tiempo. Para este año la Diputación ha publicado ya una oferta de más de 500 actividades al alcance de los ayuntamientos.