www.diariocritico.com

Está previsto que la firma oficial se lleve a cabo este miércoles

Cajasol y Caja de Guadalajara cierran el acuerdo sindical como último paso para su fusión

Cajasol y Caja de Guadalajara cierran el acuerdo sindical como último paso para su fusión

martes 13 de abril de 2010, 13:25h
Cajasol, Caja de Guadalajara y la representación sindical integrada por CCOO, UGT, Csica y CGT, han cerrado el pacto laboral de integración de la plantilla de ambas entidades ante el proceso de fusión abierto, que supondrá la homologación de condiciones de trabajo de ambas plantillas y el establecimientos de medidas no traumáticas, de carácter voluntario, para los trabajadores de Caja Guadalajara, como prejubilaciones para trabajadores de 55 a 60 años.
Fuentes sindicales indicaron a Europa Press que posiblemente este miércoles se firmará el acuerdo de manera oficial tras jornadas "maratonianas" de negociación, donde "las caja han ido aceptando las alternativas formuladas por parte de los sindicatos". Fuentes de CCOO se mostraron "satisfechas" del acuerdo alcanzado, donde "se han conseguido la homologación de la plantilla para que no hubiera trabajadores de primera y de segunda y que las medidas no sean traumáticas y sean voluntarias".

Asimismo, según indicó Cajasol en una nota, para el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, se trata de un importante acuerdo laboral que "regulará las condiciones laborales de los trabajadores de Caja de Guadalajara adaptándolas al régimen laboral de Cajasol con medidas de carácter voluntario, y no traumáticas e incluidas en los acuerdos de negociación colectiva de la caja resultante".

Según Pulido este pacto laboral "será positivo para el futuro de todos los empleados de la entidad, al equiparar las condiciones de la plantilla de Caja de Guadalajara con la de Cajasol". De este modo, "el acuerdo se ha cerrado con el compromiso de que cualquier reordenación y reorganización interna de las plantillas, que pudieran derivarse del proceso de fusión, se realizará sin la utilización de medidas traumáticas".

El pacto laboral regula medidas de reorganización de plantillas de carácter voluntario entre las que destaca el plan de prejubilaciones para la plantilla con edades comprendidas entre 55 y 60 años de edad de Caja Guadalajara, así como bajas incentivadas, suspensiones de contratos, reducciones de jornada y movilidad geográfica.

Igualmente se establecen las condiciones de integración de la plantilla de Caja de Guadalajara en Cajasol estableciéndose el régimen de homologación de condiciones laborales en materia de retribuciones, planes de pensiones, beneficios sociales o clasificación de oficinas.

Asimismo, el Pacto recoge como garantía fundamental que ningún empleado de Caja de Guadalajara percibirá tras la fusión un salario consolidado fijo anual inferior al que percibía en su entidad de origen.

Medidas no traumáticas

Caja de Guadalajara realizará una dotación económica específica de 25 millones de euros para hacer frente a la oferta de prejubilaciones de carácter voluntario que se abrirá a los empleados de la entidad. Además, el acuerdo contempla medidas de suspensión de contrato compensadas con indemnización, durante un periodo de tres a cinco años. Finalizado este periodo, el trabajador tendrá derecho a reincorporarse a la Caja u optar por extinguir su contrato de trabajo.

También recoge una reducción de jornada del 50 por ciento con una equiparación equivalente del salario durante un periodo de dos años, así como bajas con una indemnización de 45 días de salario por año con un máximo de 42 mensualidades.

Aunque esta fusión apenas plantea solapamiento de oficinas de la red comercial, para casos excepcionales el acuerdo estipula que la movilidad geográfica será indemnizada si el empleado no pudiera ser reubicado en otro centro de trabajo situado en un radio de 25 kilómetros desde la oficina de origen o de 25 kilómetros desde el domicilio del trabajador, según recoge el convenio colectivo de la caja.

Otros aspectos del acuerdo son la aplicación del sistema de clasificación de oficinas de Cajasol desde el 1 de enero de 2011, fecha a partir de la cual se procederá también a la homologación de los sistemas de consolidación existentes en ambas Cajas, y de la estructura retributiva común, en conceptos y cuantías, para todos los empleados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios