www.diariocritico.com

Los autónomos, "sorprendidos e indignados" ante la paralización de las ayudas

El PP pedirá la comparecencia del consejero de Empleo para que explique la suspensión en los incentivos a los autónomos

El PP pedirá la comparecencia del consejero de Empleo para que explique la suspensión en los incentivos a los autónomos

martes 13 de abril de 2010, 15:55h

El portavoz de Infraestructuras del Partido Popular andaluz, Jaime Raynaud, afirma que la noticia de la suspensión en los incentivos a los autónomos andaluces supone un jarro de agua fría para los autónomos y para todos aquellos que son generadores de empleo y que en ninguno de los casos contribuye a la lucha contra el paro y el desempleo en Andalucía. Asimismo, informó que el Grupo Popular pedirá la comparecía del consejero de Empleo, Antonio Recio, en el Parlamento para que explique este asunto.

Raynaud aseguró que su formación ha recibido esta noticia con enorme preocupación al mismo tiempo que recordó que sólo hace un año que se publicaba una orden reguladora de este programa de incentivos, algo que fue consecuencia del fracaso del plan anterior que también fue suspendido por falta de efectividad. “En el año 2010 se produce un recorte importantísimo del 30,73% en el programa de fomento y consolidación del empleo, lo que supone 20,5 millones de euros menos del 2010 con respecto al 2009 en lo que debería de ser una lucha prioritaria de la Junta de Andalucía y de la Consejería para luchar contra el desempleo en nuestra comunidad”, agregó.

El portavoz popular también recordó que en dos años se han destruido un total de 38.514 empleos de autónomos, lo que supone 1.600 empleos al mes y 54 empleos destruidos cada día y en su conjunto 330.500 empleos globales en Andalucía ante lo que, según Raynaud, el Gobierno andaluz recorta presupuestos, deniega el 83% de los incentivos solicitados y se caracteriza por la falta de competencia y por una pésima gestión.

“Ante la reunión de esta misma tarde, esta noticia no es empezar con buen pie y lo que es peor el grupo parlamentario socialista mete en el cajón el proyecto de ley para el trabajador autónomo andaluz que presentó el Partido Popular y que era una auténtica alternativa con medidas para crear empleo y activar el sector de los autónomos y que no tuvo en consideración el PSOE”, añadió.

“SORPRENDIDOS E INDIGNADOS”

Por su parte, los colectivos de autónomos andaluces se mostraron hoy "sorprendidos e indignados" ante la "paralización" de las ayudas a este colectivo ante la puesta en marcha de una nueva orden de incentivos, algo que se ha producido "sin previo aviso". En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-A), Rafael Amor, explicó que esta situación ha provocado la "sorpresa" del colectivo al no existir notificación alguna por parte de la Junta, lo que ha llevado a la "frustración" de los autónomos que estaban esperando la convocatoria para darse de alta.

   Así, solicitó una reunión "urgente" con el consejero de Empleo, Manuel Recio, para aligerar la elaboración de la nueva Ley del Trabajo Autónomo y aclarar la situación que trae "graves consecuencias" para el régimen de autónomos y para los trabajadores ante la actual coyuntura económica.

   De este modo, mostró "cierta preocupación" ante la paralización y esperó que la Junta informe de la puesta en marcha de la nueva orden, una puesta en marcha que "debe ser inmediata". "Todo lo ocurrido es fruto de los cambios en Consejería de Empleo", explicó Amor, que advirtió de que Andalucía es la "única comunidad donde no se cuenta con los autónomos para tomar medidas para ellos".

   "Se debe de convocar de una vez a las organizaciones para que se ponga en marcha la Ley del Trabajo Autónomo", insistió Amor, que recordó que a nivel nacional "sí se tiene en cuenta" al colectivo y los acuerdos alcanzados han generado "buenos frutos".

"DESCONOCIMIENTO" DE LA JUNTA

   Por su parte, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía (UPTA-A) se manifestó una "profunda indignación" ante la actitud de la Junta de Andalucía con los autónomos andaluces.

   "La sorpresiva suspensión de las ayudas para los autónomos por la vía de hecho ya que la Orden que las regula sigue en vigor, es una muestra más del desconocimiento que la Junta de Andalucía tiene sobre la situación que atraviesa el trabajo autónomo debido a la crisis económica", arguyó.

   En este sentido, indicó que los presupuestos del Ejecutivo andaluz ya ponían de manifiesto la "escasa preocupación e interés" hacia este colectivo por parte del Gobierno regional "al reducir en mas de un 17 por ciento las ayudas destinadas al colectivo".

   "Los autónomos andaluces, casi medio millón de hombres y mujeres, no son uno de los sectores a los que el Ejecutivo andaluz dedica atención", añadió UPTA-A, que manifestó que Andalucía sigue siendo una de las comunidades "en las que aun no se ha constituido una Mesa del Trabajo Autónomo".

   Desde UPTA-A se solicitó al nuevo consejero de Empleo, Manuel Recio, una reunión para analizar y proponer unas serie de medidas que procurarían la mejora del colectivo ante la actual situación económica, así como previsiones de futuro.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios