Durante la presentación del 'XIII Congreso Nacional de Turismo', que organizan este jueves la Unión Empresarial de Agencias de Viajes (Unav) y la propia Agrupa, Ramil explicó que "quienes más han sufrido han sido los que llegaron al sector mediante franquicias, con pocos años de experiencia", y mostró su impresión de que el sector "está empezando a remontar".
En este sentido, destacó los resultados de la pasada Semana Santa, en la que se registró un incremento en el volumen de viajeros del 8% respecto al año anterior, y "prácticamente repetidos" a los de 2008, al situarse alrededor de un 3% por debajo de estos.
Entre los factores que habrían favorecido esta mejoría, Ramil aludió a las buenas condiciones climatológicas, la enorme venta de última hora y el hecho de que "los clientes hayan llegado saturados", puesto que "el año pasado estaba más metido en la cabeza el tema de la crisis".
Sin embargo, indicó que los resultados de este verano "son una incógnita", dado que "el público se ha acostumbrado a las ofertas, pero prácticamente no se puede ajustar más el precio". Por otro lado, afirmó que "no se quiere que la gente espere al último momento", por lo que los descuentos estarían aplicándose sobre las tarifas de reserva.
En este sentido, el presidente de la Unav, José Luis Prieto, alertó sobre "la creación de una cultura de ofertas de última hora" que perjudica a todos los agentes, incluidos los propios usuarios, pues "lo que queda a última hora son dos tipos de productos: los peores y los más caros".
Subida del IVA
Otro motivo de preocupación de cara a este verano es, según el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Antonio Nieto, la subida del IVA que se producirá este verano, pues tras el "gran ajuste de precios" que se ha llevado a cabo, ahora "será en muchos casos el empresario quien tendrá que hacerse cargo del incremento del tipo impositivo". "Desde luego no ayudará al turismo", apostilló.
El 'XIII Congreso Nacional de Turismo' --que "ya es un éxito bárbaro de inscripción", con más de 550 participantes-- contará este año con dos novedades, según explicó el responsable de Unav: la colaboración con Agrupa y su celebración en Madrid.
Esta última decisión se debe, explicó, a "muchas circunstancias", como la apertura del congreso a todo el sector y sus subsectores, la equidistancia geográfica respecto a todos ellos o las condiciones económicas actuales.