www.diariocritico.com

Todos los sindicatos presentes en el SNS

Se pide de nuevo la dimisión de María Kutz

Se pide de nuevo la dimisión de María Kutz

Los sindicatos, que se han vuelto aconcentrar hoy, critican que el departamento "sigue recortando los derechos de los trabajadores"

miércoles 28 de abril de 2010, 13:58h
 Los trabajadores del Servicio Navarro de Salud (SNS) se ha vuelto a concentrar hoy en Pamplona, convocados por los sindicatos Afapna, CCOO, ELA, LAB, Satse, SPA, UGT y USAE, para protestar por los "recortes laborales" que, a su juicio, se están dando en la sanidad pública navarra y para criticar que el departamento "sigue recortando los derechos de los trabajadores".

   Bajo el lema 'No a los recortes laborales. Por una sanidad pública. Kutz dimisión', más de 200 trabajadores del SNS han reclamado el cese de la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz, y han pedido que se garantice la contratación de personal para la cobertura de todas las contingencias que puedan surgir, como bajas, licencias y permisos.

   En representación de los sindicatos de Salud, Alejandro Valdeande, ha criticado que a pesar de haberse reunido la pasada semana con el gerente del SNS, José Carlos Garde, para trasladarle sus reivindicaciones, la situación está "bastante mal" y "no se ha variado absolutamente nada".

   Según ha manifestado, el departamento de Salud sigue en una posición "totalmente restrictiva" y "recortando los derechos de los trabajadores" al "no sustituir bajas, ni para los cursos de formación". "Están transmitiendo que se puede trabajar igualmente con menos gente que esté de baja o de vacaciones, y eso no es correcto, ni viable", ha asegurado.

   Así, ha explicado que los sindicatos del SNS reclaman "transparencia en el control presupuestario" y que "no se recorten los derechos de los trabajadores" en lo relativo a bajas y sustituciones. Además, piden que no se vuelva a bloquear la partida presupuestaria destinada a contratar personal al SNS, como "ya pasó el 12 de marzo", algo que, el departamento, "no garantiza que no vaya a pasar".

   "Somos unos profesionales entregados a nuestra profesión, que damos una calidad correcta y adecuada a los pacientes, y ahora con la excusa de la crisis se nos quiere recortar y que demos la misma calidad, pero va a llegar un momento que no vamos a poder dar abasto", ha destacado.

   Por todo esto, Valdeande ha advertido que seguirán todos los miércoles concentrándose ante el centro de consultas Príncipe de Viana y que organizarán un acto "más grande" entre todos los sindicatos presentes en el SNS, menos el sindicato médico, que aún está por determinar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios