Burguete ha manifestado que el plazo otorgado a los departamentos para comunicar las partidas afectadas por la reserva temporal de gasto finalizó el pasado 21 de abril y que, dado que el Presupuesto lo aprueba el Parlamento, es "conveniente y necesario que el Parlamento conozca en qué términos el Gobierno ha planteado la reserva".
El líder convergente seha mostrado de acuerdo con aplicar criterios de "austeridad y control en las cuentas públicas" y con "apretarse el cinturón" pero ha señalado que quieren conocer todas las líneas presupuestarias afectadas por ese plan de control y por cuánto tiempo.
Burguete ha defendido que gobernar es priorizar, por lo que ha rechazado que el Gobierno "siga empecinado" en la construcción del Museo de los Sanfermines, "que no es ni prioritaria ni necesaria". "Nos llama poderosamente la atención que se esté planteando en este momento una reserva temporal de 100 millones de gasto y que el Presupuesto de 2010 tenga 8,5 millones destinados al Museo de los Sanfermines y que el Pabellón Arena tenga 27 millones", ha rechazado.
A su juicio, no es "coherente" que se apueste por una reserva del gasto en líneas "que van a afectar a los ciudadanos" mientras se insista en las citadas infraestructuras. "Lo prioritario es lo tiene que ver con la inversión productiva, con la generación de empleo, con la formación, con la educación...", ha dicho.
El presidente de CDN ha señalado que cuando lleguen "tiempos mejores" se podrán contemplar ambas infraestructuras. "No quiere decir que estemos en contra de esas obras pero en otro momento", ha defendido, para manifestar que no comparten la moción del PSN en la que piden un plan de viabilidad y una fundación previas a la construcción del Museo de los Sanfermines.
"En esta situación económica, ni con un buen plan de viabilidad se debe construir en estos momentos el Museo", ha dicho y ha mostrado su preocupación por la postura del PSN en esta materia. "No es un empecinamiento en contra del Museo de los Sanfermines sino un ejercicio de realismo", ha insistido.
REFORMA DEL REGLAMENTO
En otro orden de cosas, preguntado por la reforma del Reglamento del Parlamento propuesta por el PSN, Burguete ha señalado que no aporta "casi novedades". Según ha expuesto, el Reglamento ya recoge hoy que para constituirse un grupo son necesarios tres parlamentarios y que IUN y CDN, con dos representantes, son agrupaciones por un "acuerdo político" en esta legislatura. Según ha añadido, "CDN no aspira a estar en el grupo Mixto en la próxima legislatura".
Sobre la propuesta de que enero no sea mes inhábil, Burguete ha manifestado que Convergencia ya lo viene defendiendo. "Cuando se inició la reforma del Amejoramiento, CDN señaló que no debía circunscribirse sólo a los cuatro años en caso de elecciones anticipadas sino que destacamos la necesidad de eliminar aquellas referencias a los periodos legislativos del Parlamento para incorporar enero como hábil", ha expuesto.
En cuanto al orden de las intervenciones de los grupos, el presidente de CDN se ha mostrado favorable a cualquier posibilidad, como también se mostrado de acuerdo con establecer más mecanismos de control al Gobierno.