El gobierno reforzó la seguridad del presidente Néstor Kirchner con más guardias, nuevos sistemas de control y reformas estructurales que buscan evitar fallos en la protección del mandatario. Los refuerzos comenzaron meses atrás en la Casa de Gobierno y en la Residencia presidencial de Olivos, informó el diario "La Nación". A pesar de incrementar las medidas, días atrás un individuo chocó un camión a escasos metros de la residencia de Santa Cruz del presidente
Para eso, la Secretaría General de la Presidencia alquiló un nuevo helicóptero para el jefe de Estado, incrementó el personal de seguridad, aumentó los controles para entrar en la Casa de Gobierno, ordenó la colocación de rejas y encargó otras reformas en los alrededores de la sede oficial.
También se instalará allí un sistema con huellas digitales para acceder al área presidencial y se construirá un atajo para que el mandatario pueda entrar rápidamente en la Casa Rosada cuando desciende del helicóptero que todas las mañanas lo traslada desde la residencia presidencial.
En Olivos se puso en marcha un nuevo sistema de comunicación interna, para impedir que cualquier persona logre vulnerar la seguridad presidencial, como ocurrió en 2004.
En octubre de ese año, un intruso estuvo durante tres horas en la finca donde vive el mandatario y su familia, en las afueras de Buenos Aires.
En tanto, portavoces oficiales indicaron que el refuerzo en la seguridad no está vinculado al episodio ocurrido el fin de semana pasado, cuando un hombre intentó embestir con un camión una vivienda perteneciente al presidente argentino, Néstor Kirchner, en el sur del país.
Un informe psiquiátrico reveló el pasado martes que el hombre sufre un cuadro de "psicosis", pese a que el gobierno ha insistido en que "estaba consciente de sus actos" y que se trató de un "atentado".