www.diariocritico.com

Para formarlos en el uso de nuevas tecnologías

Huéscar acogerá la primera Escuela de Pastores de Andalucía

Huéscar acogerá la primera Escuela de Pastores de Andalucía

lunes 10 de mayo de 2010, 16:57h

El municipio granadino de Huéscar acogerá desde septiembre la primera Escuela de Pastores de Andalucía, en la que se formará "a los pastores del siglo XXI" en el uso de las nuevas tecnologías para conseguir un sector ganadero "competitivo y sostenible".

   Esta iniciativa piloto se va a llevar a cabo en el norte de Granada, donde existen un gran número de explotaciones de ganadería extensiva, y gracias a la apuesta de la Diputación de Granada que ha puesto a disposición del proyecto la finca de Los Morales, en el Complejo Rodríguez Penalva, y la colaboración del personal que trabaja en ella.

   Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa la consejera andaluza de Agricultura, Clara Aguilera, y el presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez Caler, quienes precisaron que los alumnos obtendrán una acreditación oficial de la formación cursada y un certificado de profesionalidad.

   El principal objetivo de la iniciativa es ampliar la oferta formativa para los pastores para mejorar sus expectativas mediante incorporación de las nuevas tecnologías a su actividad. Así, en una primera fase se realizarán cursos de formación dirigido a ganaderos y pastores que, con posterioridad, serán los encargados de formar a otros pastores en sus propias explotaciones. En total, se prevé enseñar a 17 futuros formadores.

   Más tarde, se desarrollarán cursos de formación en pastoreo y pastor dirigido fundamentalmente a jóvenes entre 23 y 30 años con posibilidad de acceder a un territorio y poner en marcha un negocio ganadero relacionado con el pastoreo.

   Otro tipo de alumnado será el del ganadero-pastor en activo "con ganas de mejorar". Se prevé formar a 15 alumnos durante un curso de seis meses que incluirá visitas a otras zonas del país y una formación complementaria en las explotaciones de los ganaderos formadores.

COMIENZAN EN SEPTIEMBRE

   El compromiso de la Consejería de Agricultura y la Diputación de Granada para poner en marcha el proyecto ha quedado plasmado en un convenio institucional con cinco años de duración prorrogables.

   En la experiencia, que se iniciará en septiembre, también participará la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente a fin de promover que los alumnos se conciencien de lo necesaria que resulta la ganadería extensiva para conservar nuestros montes.

   Además, también se prevé firmar convenios de colaboración con la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera; la Dirección General de la Gestión del Medio Natural, la Federación de Asociaciones de Ovino Selecto y la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura (Cabrandalucía), entre otras entidades relacionadas.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios