Los hoteles de Castilla y León generaron en el mes de abril de 2010 un total de 644.150 pernoctaciones, un 7,17 por ciento menos que en el mismo mes de 2009, con una estancia media de 1,79 días (frente a los 2,93 de la media nacional), de las que 540.070 correspondieron a viajeros españoles y las 104.080 restantes fueron de viajeros extranjeros.
Según los datos de la Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros en abril de 2010 hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla y León recibió en el citado mes 360.442 viajeros, un 1,18 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, de los que 291.104 eran residentes en España y 69.339 extranjeros.
El mayor grado de ocupación en abril de 2010 se produjo en Soria (dos días y 27.752 pernoctaciones), seguida de Salamanca (1,93 días y 154.149 pernoctaciones), Ávila (1,9 días y 45.563 pernoctaciones), Palencia (1,86 días y 33.050 pernoctaciones), León (1,78 días y 111.024 pernoctaciones), Zamora (1,72 días y 31.457 pernoctaciones), Valladolid (1,69 días y 89.004 pernoctaciones), Segovia (1,68 días y 54.142 pernoctaciones) y Burgos (1,65 días y 98.010 pernoctaciones), según informa EP.
Por otro lado, en Castilla y León los precios hoteleros cayeron un 1,9 por ciento en abril de 2010 respecto al mismo mes del año anterior, frente a un descenso del 3,1 por ciento para la media española. Castilla y León fue una de las comunidades autónomas en las que menos bajaron los precios hoteleros (-1,9 por ciento), sólo con índices menores se situaron La Rioja, que fue la única que registró cifra positiva, Cantabria, Galicia, Asturias, Aragón y Andalucía.