Reunión de la Comisión de Coordinación Territorial
La Junta exige al ejecutivo nacional un mayor compromiso con la región
martes 01 de junio de 2010, 18:16h
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, criticó esta mañana en Fermoselle (Zamora) “las continuas improvisaciones económicas” del Gobierno y exigió al ejecutivo nacional un mayor compromiso ante lo que considera “un retraso histórico” en materia de infraestructuras, después de los anuncios de paralizaciones, retrasos e incluso rescisiones de contratos en vigor que podrían afectar, en la provincia de Zamora, a un tramo de la Autovía del Duero y a otro de la Ruta de la Plata.
De Santiago-Juárez lamentó las "incertidumbres" abiertas por el Gobierno que incluso, hace apenas siete días, se vio obligado a emitir una "corrección de errores" en el Boletín Oficial del Estado para permitir a los ayuntamientos la solicitud de créditos hasta finales de año y prohibiendo el endeudamiento a los entes locales en 2011. El consejero de la Presidencia y portavoz ha calificado esta decisión de "injusta" y ha exigido que se "rectifique", ya que, como ha señalado, fue incluso "ocultada" a los responsables de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El consejero y portavoz ha manifestado que, con esta actitud, el Gobierno central muestra, de nuevo, su "falta de compromiso" con el municipalismo al que, como ha señalado, ha negado un sistema de financiación como se prometió en su día.
Ante estos vaivenes, De Santiago-Juárez ha destacado el "compromiso" de la Junta de Castilla y León con los municipios de la Comunidad, que representan algo más de una cuarta parte del total de España. Esta realidad se concreta en los fondos destinados a la cooperación local y que, en apenas nueve años, han pasado de los 171 millones de euros consignados en 2001 a los más de 474 millones en 2010. De hecho, y pese a la austeridad que ha marcado la elaboración de los Presupuestos Autonómicos de este año, estas partidas se han beneficiado de un incremento superior al 1,3%.
La Junta de Castilla y León, ha añadido el consejero de la Presidencia, también estará "vigilante" ante las paralizaciones, retrasos y rescisiones anunciadas en materia de infraestructuras por el Ministerio de Fomento y que pueden afectar a la Comunidad. En el caso de Zamora, De Santiago-Juárez ha apuntado la "urgencia" de que el Gobierno clarifique la situación en dos autovías "largamente demandadas" y que "están en el aire" como son el tramo de prolongación de la Autovía del Duero (A-11) entre Zamora y la frontera con Portugal y el tramo de la Autovía de la Plata entre Zamora y Benavente. En este sentido, ha insistido en que Castilla y León "ya ha tenido mucha paciencia" ante el "retraso histórico" en infraestructuras para señalar que ahora "nos ha llegado el turno" de ver cómo se impulsan algunas vías "esenciales" para la adecuada vertebración del territorio.
El consejero de la Presidencia también se refirió a los principales avances producidos en relación con la cooperación con Portugal, como son la macrorregión formada por Castilla y León, Galicia y la Región Norte del país luso que se ratificará en septiembre, así como otros dos proyectos de desarrollo: la gestión conjunta del espacio natural compartido de los Arribes del Duero y el Douro Internacional así como otra iniciativa en red relacionada con el enoturismo, enmarcados dentro del Plan Estratégico de Cooperación entre la Región Norte y Castilla y León 2009-2013.
Tras la reunión con los delegados territoriales de las nueve provincias, De Santiago-Juárez ha subrayado que este asunto debe entenderse como una actuación "al servicio de los ciudadanos" de manera que estos sean "agentes activos" y ha puesto como ejemplo la celebración en Zamora del tercer Foro Coopera, un espacio "abierto a la implicación de la sociedad civil".