.jpg)
Las remesas que envían los mexicanos desde el extranjero, fundamentalmente desde Estados Unidos, crecieron 0,23% en abril respecto al mismo mes de 2009, rompiendo una racha negativa de 17 meses, dijo este martes el Banco de México (central).
Las remesas, que constituyen la segunda fuente de divisas de México después del petróleo, ascendieron a 1.783,95 millones de dólares el pasado abril, 0,23% más que los 1.779,84 millones del mismo mes del año pasado, según la estadística que difundió el banco en su página electrónica.
Se trata del primer mes en que los envíos desde el exterior crecen a tasa anual desde octubre de 2008.
Sin embargo, el dato de abril fue 8,51% (165,79 millones de dólares) inferior al del pasado marzo, cuando alcanzó 1.949,74 millones.
Los depósitos de los mexicanos residentes en Estados Unidos, que se calculan en alrededor de 12 millones de personas -la mitad indocumentados- empezaron a disminuir a principios de 2008 cuando el sector de la construcción, en el que se emplean en su mayoría, fue golpeado por la reciente crisis inmobiliaria.
Las remesas en México, la segunda economía latinoamericana, cayeron 15,74% en 2009.
Ese año la economía mexicana se desplomó 6,5%, el mayor retroceso desde la gran depresión de 1929.