El diputado Ricardo Alfonsín, quien se impuso por amplio margen en las internas bonaerenses del radicalismo, aseguró que "estamos dando el primer paso para la construcción de un nuevo radicalismo, con nuevas caras", aunque dejó en claro que "de candidaturas vamos a hablar más adelante" .
Alfonsín interpretó que su lista logró "expresar la fuerte demanda de un cambio" dentro del ámbito partidario.
"Había una fuerte demanda de un cambio y nosotros logramos expresarla", aseveró el legislador en declaraciones formuladas esta mañana a radio Mitre, en las que subrayó que su principal rival en las internas, Leopoldo Moreau, es "uno de los dirigentes más inteligentes que tiene la política argentina".
En la entrevista, Alfonsín anticipó que seguirá "trabajando por la consolidación del partido" y sostuvo que, tras el triunfo que su sector logró en las internas bonaerenses de ayer, entiende que incluso puede "aportar más de lo que creía que podía aportar" en la tarea de reconstrucción del radicalismo.
Sin embargo, prefirió no hablar de candidaturas de cara al 2011, aunque tampoco esquivó una respuesta: "Si luego las circunstancias y el conjunto mayoritario de radicales nos dijeran que tenemos que asumir esa responsabilidad, lo haría, pero hasta ahora no se han dado esas circunstancias", planteó.
"No niego que hay amigos míos que se entusiasman con esa posibilidad, pero no estoy trabajando para eso", señaló Ricardo Alfonsín al referirse a la posibilidad de que represente al partido como candidato presidencial en las elecciones generales del año próximo.
En este marco, afirmó tener una "excelente relación" tanto con el vicepresidente Julio Cobos como con el gobernador santafesino, Hermes Binner; con las diputadas nacionales Elisa Carrió (Coalición Cívica), y Margarita Stolbizer (GEN); y con el senador nacional por el socialismo Rubén Giustiniani.
Por otro lado, indicó que trabajar en dirección a la construcción y consolidación de alianzas con otros espacios político y reafirmó su convicción de que, con el Acuerdo Cívico y Social "estábamos generando condiciones para facilitar el regreso" de quienes se habían alejado del radicalismo.
"No es fácil, pero si uno baja los brazos frente a las dificultades, las cosas no se van a producir, así que vamos a trabajar en esa dirección", planteó el diputado nacional y triunfador en las internas partidarias celebradas en el distrito bonaerense.
La lista de Alfonsín logró más del 60 por ciento de los votos sobre la impulsada por Federico Storani y Leopoldo Moreau, que respaldan a Julio Cobos como futuro candidato a presidente de la UCR.
Precisamente, fue Cobos el primero que llamó a Alfonsín para felicitarlo por su triunfo y remarcó que "con este resultado la UCR fortalece su reunificación".
De esta manera, Miguel Bazze será el nuevo presidente de la UCR bonaerense y Ricardo Alfonsín delegado al Comité Nacional del partido.
Durante la tarde, el senador Gerardo Morales había dicho que "si triunfa Ricardo se consolida el Acuerdo Cívico y Social", al mencionar que la lista rival apoya la candidatura presidencial de Cobos que es rechazada por Elisa Carrió y el socialismo.
Alfonsín dijo que "hay muchos déficits que corregir" en la UCR para "volver a hacer del radicalismo un actor principal en la política provincial y nacional".
"De aquí en adelante tenemos que trabajar todos juntos", remarcó el diputado nacional, y también agradeció "el esfuerzo de Gerardo Morales que se puso el partido al hombro", al mencionar al ex presidente de la UCR
Para Sanz “el radicalismo es el gran ganador”
El titular de la UCR , Ernesto Sanz, destacó el fortalecimiento del partido, tras la elección de las nuevas autoridades en la provincia de Buenos Aires
“El radicalismo es el gran ganador de la jornada, porque demostró que es un partido que procesa sus diferencias de forma democrática y además lo hace en un clima de participación y absoluta normalidad. Además, finalizado el comicio todos los radicales fueron convocados a la unidad. Esta elección se inscribe en el proceso de recuperación definitiva de la UCR , como alternativa de poder”, subrayó el titular de la UCR , Ernesto Sanz, sobre las elecciones de las autoridades partidarias en la provincia de Buenos Aires.
“Muy pocos, o quizás nadie, pueden acreditar una interna como lo fue la de Buenos Aires en la Argentina de hoy. Por eso, como presidente del radicalismo nacional, me siento orgulloso y también felicito obviamente a los ganadores, porque tienen la responsabilidad de conducir la recuperación definitiva de la UCR en el distrito más importante del país; y también a los perdedores, porque dieron un ejemplo cabal de compromiso y militancia”, finalizó el líder radical.