www.diariocritico.com

Valderas vaticina que la huelga general será "imparable"

Soto afirma que la huelga refleja el fracaso de las políticas socialistas

Soto afirma que la huelga refleja el fracaso de las políticas socialistas

martes 08 de junio de 2010, 16:03h

La portavoz del Partido Popular andaluz, Rosario Soto, afirmó que su formación no es partidaria de la huelga aunque aseguró que ésta refleja el fracaso de las políticas socialistas, al mismo tiempo que explicó que el Partido Popular fue un ejemplo del diálogo social

Soto indicó que a la población en su conjunto se le está pidiendo un gran esfuerzo y que, sin embargo, no se aplican esas políticas de austeridad a los gobiernos. “Entendemos que haya un descontento por parte de los ciudadanos, entendemos que los primeros que se tienen que autoaplicar esa austeridad son los propios gobiernos e insistimos en que fuimos ejemplo de diálogo social y siempre vamos a apostar por él” , apuntó.

PROTEJA

En otro orden de cosas, Soto aseveró que Andalucía se ha pasado un año en blanco en materia de planes de empleo y, en este sentido, le pidió al PSOE que no engañe a los andaluces que ya están cansados de sus mentiras. “En el 2010 no ha habido ningún plan de empleo en nuestra comunidad siendo la que tiene la mayor tasa de paro no sólo de España sino de toda Europa y sufriendo lo que están sufriendo los ciudadanos en Andalucía”, agregó.

Asimismo, la portavoz popular afirmó que este plan tenía que haberse puesto en marcha en el mes de Enero y aseguró que una vez que se apruebe hoy, tal y como está previsto, tiene que publicarse en el BOJA y desde esta publicación se le dan dos meses a los ayuntamientos para presentar los proyectos y como mínimo el plazo que estos necesitan para licitar estos proyectos una vez aprobados por la Junta de Andalucía son de otros dos meses, con lo que “es inviable e imposible que se esté haciendo ninguna contratación sujeta a esta plan de empleo, al Proteja, antes de primeros de diciembre”.

“Si bien en el año 2009 el presupuesto para el Proteja era de 360 millones de euros, en los del 2010 es de 205 millones, por lo que no ha habido ningún plan de empleo y el único que se va a llevar a cabo va a ser válido para un mes y va a disminuir la cantidad de 165 millones de euros. Que no nos engañen más a los ciudadanos, ya no es sólo una cuestión de engaño sino de responsabilidad", sentenció.

Finalmente, apuntó que "estamos en una situación verdaderamente difícil para todas las familias y que si los consejeros y delegados socialistas estuvieran en la calle como está el PP, sabrían cual es la situación de los ciudadanos en Andalucía y no se podría hacer esta dejación de funciones ni estar de vacaciones como ha estado el PSOE durante dos años".

VALDERAS DICE NO A LA POLÍTICA DE RCORTES

El coordinador regional de IULV-CA, Diego Valderas, alertó de que si el Gobierno central "no rectifica, la huelga general será imparable" debido a que con la política de recortes "se ha puesto en juego el Estado del Bienestar", por lo que hizo hincapié en que estas acciones de ajuste suponen "una vuelta de tuerca más" contra la clase trabajadora que "empieza con los empleados públicos y acaba en el resto de trabajadores".

   En rueda de prensa en Huelva antes de participar en la manifestación convocada por los sindicatos en la jornada de huelga, Valderas apuntó que "aún estamos a tiempo de que paguen los ricos y los poderosos y de hacer una política fiscal que no ataque los derechos de los trabajadores".

   Así, afirmó que se podrían haber realizado recortes en otras políticas y "no en el salario público". En esta línea, puso como ejemplo el gasto militar e insistió en que la crisis "la tienen que pagar los ricos", a la par que exigió al Gobierno central y andaluz a que cuando el contexto económico cambie "se le devuelvan a los trabajadores los derechos que hoy han perdido".

   En este sentido, exigió al Gobierno central, a la Junta de Andalucía y a los gobiernos de instituciones locales y empresas públicas que "si las condiciones económicas cambian se les restituyan a estos trabajadores públicos las rentas que hoy pierden".

   "Quien piense que sólo se está recortando a los empleados públicos se está equivocando", matizó el líder de IULV-CA, quien remarcó que "la situación de crisis no se soluciona sobre la espalda de los más débiles, los recortes son inútiles y sólo beneficiarán a oligarquías financieras e intereses del capitalismo", precisó.

   A su juicio, estas medidas son "un claro ataque al sector público, al estado social y democrático", indicando además que debe haber "una rectificación por parte del Gobierno central y de la Junta de Andalucía en sus políticas".

   Asimismo, Valderas advirtió, en relación a la jornada de huelga, de que "esto no ha hecho más que empezar", y en consecuencia "si el Gobierno no rectifica, la huelga general será imparable porque se está poniendo en juego el Estado del Bienestar", reiteró.

   Además, el coordinador general de IULV-CA señaló que a estos recortes en el sector público, "le seguirán la reforma laboral, la de las pensiones, la privatización del sector financiero, la bajada de los presupuestos en 2011 y la privatización de los servicios públicos".

   Ante esto, Valderas incidió en que si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, "no rectifican, pasarán a la historia como los gobiernos del tijeretazo a los débiles".

   Por ello, el líder de IULV-CA puso sobre la mesas las propuestas de su formación que pasan por el fortalecimiento de la Agencia Tributaria, la creación de una banca pública, así como por equiparar el sector público español a la media europea debido a que España "está por debajo tanto en nivel de empleo público como en el nivel salarial en este ámbito".

   Por último, el coordinador provincial de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, calificó las medidas tomadas por el Gobierno central como "insolidarias, injustas y conservadoras" e incidió en que la crisis "la paguen los ricos". Jiménez añadió que el cien por cien de la formación, tanto en el grupo municipal como de la Diputación, han secundado la huelga.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios