Gobierno y Parlamento catalanes insisten en reclamar la incompetencia del Alto Tribunal para dirimir la cuestión
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) convocado para este jueves debatirá sobre la ponencia de la presidenta Maria Emilia Casas pero no emitirá una sentencia sobre el 'Estatut'. Así lo han confirmado fuentes del alto tribunal a ACN el mismo día que el TC ha dado tres días a todas las partes personadas, es decir, el PP, el Defensor del Pueblo y las CCAA que recurrieron el Estatuto catalán, para que presenten alegaciones al recurso de súplica presentado por el Gobierno y el Parlamento catalanes, que tienen el objetivo de evitar una sentencia. Los magistrados del Alto Tribunal ya rechazaron una primera petición argumentando que la Ley del TC les permite continuar al cargo mientras no se los releve.
Las partes que recurrieron el Estatuto en el TC tienen tres días, desde el momento en que reciben la notificación, para presentar las alegaciones. Entonces, el Alto Tribunal tendrá un plazo de dos días más para recogerlas y decidir si se declara incompetente para sentenciar el 'Estatut', tal como reclama el Gobierno y el Parlamento. Las dos instituciones catalanas le han pedido que reconsidere su decisión del 27 de mayo en que decidió por unanimidad no declararse incompetente, argumentando que la Ley del TC estipula que pueden continuar al cargo mientras no sean relevados, aunque cuatro de los miembros tengan el mandato caducado.
Ahora, tanto el Gobierno catalán como el 'Parlament' han presentado un recurso de súplica para pedir al TC que argumente su decisión e insisten en reclamar la incompetencia o bien que no dicten sentencia hasta que no "supla su falta de legitimidad".
Aunque se mantiene abierto el recurso de súplica, el TC ha decidido mantener el pleno convocado para el jueves 10 de junio para debatir sobre la ponencia de la presidenta Maria Emilia Casas, es el séptimo borrador de sentencia sobre el Estatuto catalán.