www.diariocritico.com

En la presentación del Xacobeo 2010

Blanco pide a la 'gallega' a Rajoy que ayude a Zapatero y arrime el hombro ante la crisis

Blanco pide a la 'gallega' a Rajoy que ayude a Zapatero y arrime el hombro ante la crisis

- Rajoy y el ministro se cruzaron algunos dardos durante la presentación del Xacobeo 2010

jueves 10 de junio de 2010, 20:44h
En principio todo apuntaba a que iba a ser un ‘inocente’ acto de presentación del Xacobeo 2010 en la Casa de Galicia de Madrid, pero el ministro de Fomento, José Blanco, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, aprovecharon el momento para lanzar – cada uno con su peculiar estilo gallego- sus particulares mensajes crípticos pero en clara clave política. Sobre todo Blanco que con la excusa de ensalzar los esfuerzos de los peregrinos en el camino de Santiago advirtió con doble intención al líder del PP de que "las cuestas más empinadas no se superan cargando todo el peso en quien tira del grupo".
Todo transcurría con calma y bajo el guión previsto. La presentadora del acto, Silvia Jato, fue dando la palabra a los ilustres protagonistas de la presentación del Xacobeo 2010, la mayoría de ellos gallegos de pro, como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el veterano fundador del PP, Manuel Fraga; el líder de la oposición, Mariano Rajoy,  y el ministro de Fomento, José Blanco, junto con el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que ejercían de anfitriones como máximos representantes de las instituciones de la capital .

Uno a uno, fueron tomando la palabra para promocionar el Camino de Santiago y ensalzar la "espiritualidad" que empapa a todos los peregrinos que se deciden a recorrer las rutas xacobeas.
 
Pero cuando le llegó el turno a Mariano Rajoy, el dirigente del PP se puso ‘filosófico’ y realizó algunos paralelismos con la ‘travesía del desierto’ que está pasando y sus deseos de llegar a la Moncloa, con lo que cuesta hacer el Camino de Santiago, que es “como la vida misma”,  en el que  hay que superar “el cansancio, el frío y el hambre” hasta llegar a “la meta” pero sin "desfallecer" para al final encontrar “la verdad”. Por eso, recomendó “en estos momentos de dificultad” peregrinar a Santiago porque es algo "muy reconfortante espiritualmente” y una experiencia de la que se puede extraer muchas lecciones.
 
Los dardos de Blanco

Sin embargo, fue Blanco el que no pudo evitar lanzarle varios dardos envenenados a Rajoy al resaltar los duros esfuerzos que deben soportar los peregrinos, que deben de sacar de ello sus "lecciones". El ministro apeló a la “solidaridad” entre los caminantes, sobre todo en “momentos de dificultad” .Fue entonces cuando le soltó a Rajoy que “las cuestas más empinadas no se superan cargando todo el peso en quien tira del grupo”. El líder del PP ni se inmutó.
 
Por el contrario, Blanco se mostró muy cariñoso con la presidenta Aguirre a la que saludó efusivamente al llegar a la Casa de Galicia. El ministro también elogió a Fraga por haber sido “el primero que supo ver una oportunidad” económica y de promoción de Galicia cuando en 1993 comenzó a promocionar desde las instituciones el Xacobeo.
 
La lideresa se limitó a sonreír las ‘jugadas’ tanto de uno como de otro pero ella no se salió ni un ápice del guión que traía escrito sin deslizar ninguna frase ‘críptica' esta vez ni para su eterno ‘enemigo’, el alcalde  Ruiz Gallardon, ni para Zapatero. No era el día ni el lugar.
 
La presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, también estaba invitada al acto como gallega, pero excusó su presencia. Lo cierto es que se la esperaba con gran expectación dada la polémica que hay montada a cuenta de la sentencia del Estatut de Cataluña, que no parece que vaya a llegar nunca, pero alegó "cuestiones de agenda".  El discurso que había escrito fue leído por la presentadora Silvia Jato. Pero un pasaje del mismo también tenía su ‘miga’: el referido a la ciudad de  Santiago de Compostela que “siempre fue ciudad pacífica”, incluido en tiempos de las Cruzadas, frente al carácter bélico de Jerusalén, primera ciudad santa del Cristianismo".Que cada cual interprete lo que quiera. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios